Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La demanda mundial de carne equivale al «apetito por la destrucción»

7 octubre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Un nuevo estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés) reveló que el consumo de carne está teniendo un impacto devastador sobre el planeta.

Entre varios puntos, el informe señala la necesidad de tierras para cultivar alimentos para los animales destinados a consumo como uno de los mayores costos de la ganadería industrial. Piensa solo por un momento lo que significa alimentar cada año a 68.000 millones animales de granja, es decir, ¡el equivalente a la población humana de 9 planetas Tierra!

 

Noticia relacionada 7 razones por las que la ganadería industrial es un desastre ecológico

 

Y además del uso de enormes cantidades de tierra, la ganadería industrial produce más gases de efecto invernadero que todos los automóviles, barcos y aviones del mundo. Alrededor del 15% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial son emitidos por la industria ganadera. Y, según un estudio de la Universidad de Oxford, para el año 2050 la mitad de los gases que el mundo podría permitirse provendrán de nuestro actual sistema alimentario.

Para el 2025 se estima que la escasez de agua afectará severamente a un tercio de la población mundial pero para 2050 la situación empeorará a tal punto de ser catastrófica.

Cambio climático

 

«Ya producimos lo suficiente para alimentar al mundo», dice el informe. «Pero el exceso de consumo, la desigualdad, el desperdicio y los sistemas inadecuados de producción y distribución obstaculizan la comida para todos y el espacio para la vida silvestre».
 

 

No solo es posible cambiar nuestro actual sistema de producción de alimentos sino que resulta vital que lo logremos. Los nuevos patrones de consumo son los que están moldeando al mercado de alimentos y, afortunadamente, los consumidores son cada vez más conscientes de que deben exigir alimentos nutricionalmente completos y cuya producción sea sostenible.

 

Fuente:

Common Dreams


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.