Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

China y la «carne limpia»: un impacto enorme en los animales

9 octubre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

La llamada «carne limpia» sigue acaparando titulares en todo el mundo. Y el acuerdo entre los gobiernos de China e Israel para la exportación de dicha carne al gigante asiático ha sido, sin duda, histórico.  

¿Pero cuál es el verdadero impacto de los 300 millones de dólares que China está invirtiendo en la «carne limpia»?

 

Noticia relacionada: La «carne limpia», cada vez más cerca de los supermercados

 

carne limpia memphis meat

 

La ganadería industrial es una de las principales responsables de la emisión de gases de efecto invernadero y para China esto solo sigue empeorando. Este tipo de de carne producida a partir de células animales cambiará por completo el mercado mundial de la carne ya que disminuye en un 90% el monóxido de carbono producido por la industria ganadera y en un 99% el uso de tierras para cultivo y pastoreo.

 

© Memphis Meats
 

Actualmente, muchas regiones en China están sufriendo una gran contaminación. Inclusive, en los peores días, los ciudadanos deben usar máscaras para filtrar el aire y poder respirar. Es por esto que desde hace un año el gobierno chino decidió combatir la contaminación reduciendo en un 50% su consumo de carne. Este ambicioso objetivo, por demás imprescindible, resultó en la firma del acuerdo con Israel para la importación de 300 millones de dólares de «carne limpia».

Cerdo en China

 

De las ochos empresas que en el mundo se dedican a desarrollar tecnología para su producción, tres se encuentran en Israel y son SuperMeat, Future Meat Technologies y Meat the Future. Grandes inversionistas chinos ya han dado millones a empresas estadounidenses como Impossible Foods, productora de la hamburguesa vegetal que «sangra» y Hampton Creek que produce mayonesa sin huevo y, más recientemente, se ha iniciado también con la carne limpia.

 

Por supuesto, todo lo mencionado tiene un impacto gigantesco en los animales ya que esta es una carne cuya producción no requiere criarlos ni matarlos. China es el mayor productor de carne en el mundo, con un total del 20% a nivel mundial. Sólo en este país se crían y matan por su carne 700 millones de cerdos, la mitad de la población de estos animales en todo el planeta.

 

Pero también existen dos principales preocupaciones alimentarias y ambientales para los gobiernos del mundo: alimentar a  9.700 millones de personas en 2050 y la inversión del cambio climático. Afortunadamente, ambos desafíos pueden ser resueltos a través de la «carne limpia».

 

Y es que ante todos estos datos resulta obligatorio plantearnos la pregunta que el diario «China Science and Technology Daily» hacía a sus lectores con referencia a la «carne limpia»: «Imagina el futuro. Tendrás dos productos idénticos. Para el primero se cría y se mata al animal. El segundo es exactamente igual, más barato, sin emisiones que producen calentamiento global, sin que muera ningún animal… ¿Cuál elegirías?».

Fuente:

https://www.timesofisrael.com/china-makes-massive-investment-in-israeli-lab-meat-technology/

 


Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.