Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

En Japón, estudiantes de secundaria ya «cultivan» carne en casa

23 octubre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Cada vez es más frecuente que aparezcan en los medios noticias sobre la «carne limpia» y sus beneficios. Son 8 las empresas que en todo el mundo siguen desarrollando tecnología para este tipo de carne que no implica la cría ni matanza de animales y evita el impacto medioambiental e insostenible de la ganadería industrial. Y lo hacen incansablemente para que llegue masivamente y cuanto antes a las mesas de los consumidores.

Pero solo en Japón esto ha tomado una dirección un tanto diferente. Integriculture,  una empresa emergente dedicada también al desarrollo de la tecnología de la «carne limpia» y su fundador, el químico Yuki Hanyu, representan una fuerza muy singular en la naciente industria.

 Noticia relacionada: Israel y China firman un acuerdo que facilitará la exportación de «carne limpia» al gigante asiático

 

A través de la organización sin fines de lucro Shojinmeat Project fundada por él mismo, Hanyu ofrece orientación y materiales de alta tecnología a estudiantes de secundaria para que puedan cultivar células animales en la comodidad de sus casas. Los estudiantes hacen crecer estas células en bebidas azucaradas y ricas en proteínas.

Al contrario de sus homólogos estadounidenses y europeos, Hanyu considera que se debe involucrar a las personas que consumirán esta carne, tomar lo que se pueda aprender a partir de ellas y aplicarlo, finalmente, en el desarrollo del producto.

 

Este esfuerzo del Shojinmeat Project le ha valido la atención de los medios y también ha fomentado una curiosidad educativa en torno a la «carne limpia». Según Hanyu, esto permite que los consumidores no caigan en el escepticismo que genera el hecho de que un producto salte directamente de los laboratorios a las empresas.

En palabras propias del químico y emprendedor japonés: «Si ellos pueden establecer la dirección, tendremos algún consenso. Si la carne cultivada es algo que los estudiantes de primaria pueden hacer, ¿por qué temerías a eso?».

 

© Shojinmeat Project

 


Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

 

El carácter gracioso del Shojinmeat Project es único y muy atractivo: para recaudar fondos venden mangas relacionados con la «carne limpia» que incluyen a los mismos personajes que aparecen en su sitio web. Y a diferencia de empresas como Hampton Creek, Memphis Meats y  Mosa Meat, Integriculture no se está enfocando en producir hamburguesas ni bistecs de «carne limpia» sino foie gras. Esto es muy beneficioso para los animales, ya que este producto proviene del hígado enfermo de patos y ocas y ya ha sido prohibido en 15 países por la gran crueldad y maltrato animal que implica.

 

© Shojinmeat Project

 

Fuente: https://qz.com/1103280/japans-shojinmeat-project-takes-a-novel-approach-to-lab-grown-meat/


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.