Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

En Reino Unido exigimos que se proteja a los crustáceos de la crueldad

7 febrero, 2018 Actualizado: 13 febrero, 2019

Hace pocos días fue enviada una carta conjunta a Michael Gove, secretario de medioambiente de Reino Unido, pidiendo que los cangrejos, langostas, camarones y cangrejos de río, se incluyan en la definición de «animal» en el próximo proyecto de Ley de Bienestar Animal y en la Ley de Bienestar Animal de 2006 de este país. Esta petición está sustentada en la vasta evidencia científica que confirma que los decápodos, al igual que los perros, los cerdos, los pollos y otros animales vertebrados, son seres sensibles, capaces de sentir dolor y sufrimiento. Desde Igualdad Animal decidimos firmar esta carta debido a que estos animales son tan merecedores de protección contra la crueldad y el abuso como cualquier otro. Además de que su bienestar actualmente se ignora por completo durante su crianza, transporte, almacenamiento en restaurantes y supermercados y durante su matanza. La muerte a menudo es precedida por la ruptura de patas o colas, es decir mientras los animales están completamente conscientes, y suelen ser hervidos estando aún vivos. Este método de matanza significa un sufrimiento terrible para ellos que dura por lo menos tres minutos antes de que pierdan el conocimiento.

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales.

La solicitud se apega a la Ley de Bienestar Animal británica que establece que esta puede modificarse para incluir cualquier invertebrado si el comité encargado de determinar la sensibilidad animal está convencido de que existe prueba de ello. En el caso de los crustáceos decápodos, creemos que hay pruebas contundentes que muestran su  capacidad de sentir y, como tales, estos animales ya no pueden seguir sin protección legal para evitar su sufrimiento.   De ser aprobada esta petición, el Reino Unido se uniría a países como Noruega, Suiza y Nueva Zelanda, donde ya se ha proporcionado la protección legal que estos animales merecen. En Suiza este cambio es muy reciente y entra en vigencia a partir del primero de marzo. Esto se logró a partir de los resultados de una amplia revisión de las actuales leyes de protección animal del país, las cuales determinan que, por ley, se tendrán que emplear métodos de aturdimiento previos a la matanza. Antes de esto, en Italia también se había intentado proteger a las langostas de la crueldad. Específicamente la corte suprema italiana decretó en junio de 2017 que a las langostas no se les puede mantener en hielo en los restaurantes debido al injustificable sufrimiento que esto les provoca antes de que se les mate. La inclusión de los crustáceos decápodos en el Proyecto de Ley de Bienestar Animal y en la Ley de Bienestar de Animal británicos, es un paso necesario, oportuno y apropiado para el Gobierno de dicho país. Si quieres  ayudar a Crustacean Compassion a lograr su objetivo de que a los crustáceos decápodos se les proporcione la protección que merecen. Firma la petición hoy y sé una voz para ellos


Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.