Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Campaña dirigida a McDonalds para mejorar la vida de millones de pollos

6 abril, 2018 Actualizado: 11 febrero, 2019

Cada año, cientos de millones de pollos sufren tremendamente en las granjas que surten a McDonald’s. Estas aves son criadas para ser tan grandes de forma antinatural que sus patas no pueden soportar su peso. Además, viven hacinadas en naves industriales donde no pueden desarrollar ni siquiera sus comportamientos naturales más básicos. Los pollos criados y matados por McDonald’s viven vidas miserables. Sufren deformidades y dolor constante porque sus patas no soportan su propio peso, pero tampoco lo soportan sus órganos: las aves a menudo sufren ataques cardíacos como resultado de su antinatural ritmo de crecimiento. Decenas de miles de pollos de gran tamaño se amontonan dentro de dichas naves sin espacio para moverse. Rara vez pueden posarse, picotear o tomar baños de polvo.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Las aves son obligadas a sentarse, comer y dormir en sus propios excrementos. Debido a que las aves son demasiado pesadas para levantarse del suelo, la arena cargada de amoniaco quema sus vientres, causando la pérdida de sus plumas. Como una de las empresas más destacadas en el sector, McDonald’s tiene el poder de eliminar las prácticas más crueles utilizadas por sus productores y reducir el sufrimiento de millones de aves. Desde Igualdad Animal nos hemos unido a una coalición de grupos para sensibilizar al público sobre la crueldad que sufren millones de pollos en la cadena de suministro de McDonald’s. Organizaremos actividades en línea y a pie de calle para mostrar que los consumidores apoyan que la empresa exija cambios que eliminen las crueldad hacia ellos.


Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.