Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La industria cárnica y láctea sobrepasan a las petroleras como las mayores contaminantes

19 julio, 2018 Actualizado: 4 febrero, 2019

No importa cuánto nos esforcemos en dejar el coche en casa para usar más la bici si no reducimos nuestro consumo de carne. Así lo confirma un estudio reciente realizado por la organización internacional GRAIN junto al Instituto para la Agricultura y Política Comercial de Minnesota, Estados Unidos. Para llegar a esta conclusión realizaron un análisis de las 35 mayores empresas productoras de carne y lácteos del planeta, y lo que descubrieron podría realmente hacernos reconsiderar nuestros hábitos de consumo: – La 5 mayores empresas productoras de carne y de leche del planeta habían superado oficialmente a Exxon, Shell y BP en sus emisiones de gases de efecto invernadero anuales. – Sólo 4 de las 35 empresas analizadas habían suministrado cifras estimadas completas y creíbles de sus emisiones, mientras que la mayoría de los principales productores de carne y lácteos reportaban cifras muy por debajo de las reales o no reportaban nada. – A fin de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados hacia 2050, debemos reducir las emisiones globales en 38 mil millones de toneladas. Pero si la demanda de carne y la lácteos siguen creciendo como los expertos predicen, la industria ganadera podría producir el 80% de las emisiones aceptables de gases de efecto invernadero en solo 32 años. Los datos mostrados anteriormente no representan una gran sorpresa si tomamos en cuenta que la industria ganadera es responsable de la emisión del 15% del total de los gases de efecto invernadero en el mundo, es decir, que contamina más que toda la industria del transporte mundial. Sí, todos los automóviles, aviones, trenes y barcos del mundo. Devlin Kuyek, investigador de GRAIN, declaró: «No hay otra opción. La producción de carne y lácteos en los países donde las 35 principales empresas dominan debe reducirse significativamente». En efecto, la situación es tan apremiante que, tan pronto como en 2050, el derroche y contaminación del agua provocados por la ganadería industrial mantendrían a un tercio de la población mundial en una situación crítica en cuanto al abastecimiento del preciado líquido.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Para hacernos una idea más clara de cuán eficiente es un sistema de producción de alimentos basado en vegetales, pensemos que cuando comemos una hamburguesa vegetal estamos ahorrando el equivalente a 28 km de emisiones de gases conduciendo, 25 días de suministro de agua para beber y 7 metros cuadrados de tierra deforestada. La solución está en nuestras manos. El futuro de nuestra alimentación deberá estar basado en vegetales si queremos que la Tierra siga siendo un lugar habitable.


Fuentes


Lo más reciente
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.