Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La «carne limpia» llegará pronto a los supermercados

15 agosto, 2018 Actualizado: 4 febrero, 2019

En menos de tres años, comprar carne que no conlleve la muerte de ningún animal y cuya producción, además, evita el impacto medioambiental insostenible que implica la ganadería, será algo normal. Lo que parecía hasta hace poco ciencia ficción es ya una realidad gracias a algunas de las mentes más brillantes y a que las técnicas de producción continúan optimizándose gracias a importantes inversionistas como Bill Gates, Richard Branson y el gigante distribuidor norteamericano de carnes Cargill Meats. «La carne limpia está en el horizonte» La «carne limpia» es, básicamente, carne cultivada a partir de células animales y que, por lo tanto, no implica la cría ni matanza de animales ni el gran impacto medioambiental de la ganadería industrial. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ya ha calificado como una «amenaza» esta actividad ya que es responsable de generar más gases de efecto invernadero que la totalidad de la industria de transporte mundial y de un inmenso derroche de recursos como el agua y las tierras. Hace dos décadas, pensar en que un producto así podría encontrarse en los supermercados era pura fantasía. Inclusive, hace apenas unos años, las hamburguesas hechas de «carne limpia» tenían precios astronómicos y solo eran una curiosidad científica. Pero las cosas han cambiado aceleradamente. Chris Lo, un analista de consumo en Global Data, asegura que la «carne limpia» llegará a los anaqueles de los supermercados en 2021 con la empresa Memphis Meats liderando el camino. Por otra parte, la startup israelí SuperMeat, dedicada a la producción de carne limpia de pollo y el grupo PHW, uno de los principales productores de aves en Europa, se han unido para lograr que esta carne llegue muy pronto a este continente.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín! «La carne limpia está en el horizonte», dice Jo Anderson, el director de investigación para Faunalytics, una organización de investigación no lucrativa que junta datos para organizaciones que defienden a los animales. En conjunto con el Good Food Institute, realizaron un estudio con casi 1.200 participantes que en su mayoría no estaban familiarizados con el concepto de «carne limpia». Después de escuchar una definición corta, que explicaba sus ventajas, el 66.4 % de ellos dijeron que estarían dispuestos a probarla. Casi la mitad (el 45.9 %) dijo que estarían dispuestos a sustituir la carne convencional por la «carne limpia» y la comprarían con regularidad. «En realidad pienso que es una ventaja el hecho de que muchas personas no estén familiarizadas todavía con la carne limpia», dice Anderson. «Esto significa que existe algo como un borrón y cuenta nueva para acercarse a la gente con la información necesaria para que conozcan las ventajas de la carne limpia».


Fuente


Lo más reciente
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.