Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Kate Winslet narra un documental sobre los efectos de la alimentación basada en animales

24 agosto, 2018 Actualizado: 4 febrero, 2019

La aclamada actriz y ganadora del Óscar, Kate Winslet, será quien narre el tan esperado documental Eating our way to extinction, cuyo propósito es exponer el verdadero costo de alimentarnos de animales, enfocándose en temas como la compasión, el medio ambiente, la salud y la economía. Luego del inmenso éxito de documentales como Okja, que tuvo una influencia directa en el incremento del número de búsquedas en Google de la palabra vegano, se espera que Eating our way to extinction tenga un impacto gigantesco. Los productores del film, Otto y Ludo Brockway han estado trabajando a todo dar desde principios de 2017 y quieren que el documental exponga claramente que alimentarnos de animales nos está conduciendo a la destrucción. «El film examina lo que está ocurriendo a la ecología y clima del planeta y muestra que las evidencias conclusivas indican que la principal causa es la ganadería industrial», afirmaron. De igual manera, destacan que Eating our way to extinction mostrará los hallazgos más recientes de los mayores estudios sobre salud humana y nutrición en el mundo, los cuales demuestran, sin lugar a duda, que una alimentación basada en proteínas vegetales y libre de productos animales es lo más saludable para los humanos a largo plazo. Kate Winslet, la narradora de lujo para este documental, declaró a principios de este año en una entrevista para la revista InStyle que es vegetariana, y que su esposo (Ned Rocknroll) es vegano. «En casa estamos muy enfocados en seguir una alimentación basada en vegetales. Mi esposo es vegano desde hace poco, y ha sido muy divertido educarnos en ese sentido porque debes aprender a ser más creativo con las comidas». El documental mostrará también las contundentes pruebas que confirman cuán  torcida es la economía en las bases de la industria ganadera, considerada una de las más corruptas del mundo. También darán a conocer los descubrimientos más recientes de expertos en conducta animal, los cuales demuestran que los animales de granja y los peces no solo son mucho más inteligentes de lo que la mayoría de los humanos consideran, sino que comparten muchas de las mismas necesidades y emociones.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín! Otto y Ludo Brockway describen el cambio hacia una alimentación basada en vegetales como un «fenómeno global», y por eso una parte del documental estará dedicada al crecimiento explosivo que el mercado de productos alternativos a la carne está experimentando. «Celebridades, líderes y atletas en todo el mundo están haciendo el cambio, y el creciente interés por comenzar a seguir una alimentación basada en vegetales sacude los medios de comunicación casi todos los días», afirman. Por su parte, el actor Leonardo DiCaprio quien además de ser activista por el medio ambiente produjo los documentales Cowspiracy y Before the Flood que también exploran la desastrosa repercusión de la ganadería industrial, describe un clip del documental que ya se ha hecho viral como «el video que las futuras generaciones desearán que hayamos visto hoy». «Eating our way to extinction espera inspirar a la audiencias a hacer el cambio hacia una alimentación basada en vegetales, para que se sumen a los millones de personas alrededor del planeta en un movimiento global que está comenzando a cambiar el mundo», concluyen los productores Otto y Ludo Brockway.


Fuentes


Lo más reciente
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.
21 octubre, 2025

Bajo el lema "Cruelty made in UE" los activistas de Igualdad Animal se han manifestado en Bruselas para reclamar la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal.