Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

JUST lanzará este año al mercado su «carne limpia» de pollo

18 septiembre, 2018 Actualizado: 1 febrero, 2019

JUST, la empresa de tecnología de alimentos que conocemos por su increíble mayonesa y huevos hechos a partir de proteínas vegetales que han revolucionado el mercado, espera lanzar este mismo año su «carne limpia» de pollo «estilo KFC». La startup asentada en San Francisco, Estados Unidos, es otra de las empresas que están cambiando el mundo al desarrollar tecnología para producir «carne limpia» o carne desarrollada a partir de células. La misma no conlleva la muerte de ningún animal y, además, no provoca el devastador impacto medioambiental de la ganadería industrial. El proceso para su producción consiste en la alimentación de células de tejido animal, proporcionándoles las condiciones que favorezcan su crecimiento y reproducción. La carne obtenida es similar a la que se produce a través del insostenible sistema de la industria ganadera, lo que diferencia una de otra es el modo en que son producidas. Al no implicar la cría y muerte de animales, la «carne limpia» requiere  99% menos de tierra, un 90% menos de agua y emite un 90% menos de gases de efecto invernadero. Por todas las razones anteriores, y además de ser una carne que puede ser producida «a la carta», es decir, con niveles de colesterol o grasas saturadas menores y libre de los antibióticos, bacterias y hormonas que la carne que proviene de animales suele tener, a la «carne limpia» se le considera cada vez más como la carne del futuro.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales? 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Para Josh Tetrick, director ejecutivo en JUST, es importante que además de ser libre de crueldad y sostenible, la «carne limpia» sea asequible, ya que está convencido que bajar los precios sería clave si quieren que más consumidores se interesen por pasar de consumir la carne producida en forma convencional a comprar «carne limpia». En cuanto a esto último, Tetrick reconoce que todavía las cantidades que producen se mantienen lejos del número deseado, pero espera que en los próximos dos o tres años la empresa estaría produciendo suficiente «carne limpia» como para abastecer a 500 restaurantes y tiendas que las podrían ofrecer a un precio razonable.


Fuentes


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.