Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Experto en nutrición considera que lo ideal sería no consumir carne

21 septiembre, 2018 Actualizado: 1 febrero, 2019

Durante el «Coloquio de Investigación sobre Determinantes de Salud en la Adolescencia», Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen, especialista en nutrición basada en vegetales de la Universidad de Cornell e investigador del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara en México, declaró que disminuir el consumo de carne tiene efectos positivos en la salud. El experto destacó que los alimentos de origen animal pueden influir en el desarrollo de enfermedades como obesidad, arterioesclerosis, diabetes mellitus, cáncer e hipertensión arterial, entre otras. Ya a finales de  2015, la OMS, a través de su Agencia de Investigaciones sobre el Cáncer, ubicó a las carnes procesadas en el nivel 1 y a las carnes rojas en nivel 2A de riesgo de cáncer, siendo este último nivel el mismo en el que se encuentra el glifosato, un pesticida. Los expertos en cáncer de la OMS declararon que comer carnes procesadas (salchichas, jamón, hamburguesas, salami, bacon) causa cáncer y comer carnes rojas (vaca, ternera, cerdo, cordero) puede causar cáncer. En el caso de las carnes rojas, a pesar de estar situadas un nivel por debajo, la Agencia descubrió que su consumo está relacionado con el cáncer de intestinos, páncreas y próstata. Hidalgo Rasmussen destacó que los niveles recomendables mínimos de consumo de productos de origen animal deberían mantenerse por debajo del 5% y que esto traería beneficios tan significativos como revertir enfermedades cardíacas. En México, estos niveles se encuentran sobre el 30%. «Una arteria que ha sido cerrada puede volverse a abrir si la persona disminuye el consumo de alimentos de origen animal e incrementa los de origen vegetal como los verdes, que requieren masticación y son densos, como la col», afirmó Hidalgo Rasmussen. Además de recomendar que las porciones de vegetales deben abarcar una o dos veces el plato, el experto afirma que lo ideal sería no consumir carne y que el consumo de lácteos está asociado al desarrollo de enfermedades como el cáncer y la diabetes. Según Hidalgo Rasmussen, los humanos no necesitamos beber leche de otros animales ni consumir los productos derivados de la misma para obtener el aporte diario necesario de calcio y mantener nuestros huesos en buen estado. Muchos alimentos vegetales como almendras, hojas de nabo y garbanzos aportan considerables cantidades del mineral.  

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales? 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín! La Norma Oficial Mexicana también recomienda como fuentes fiables de este mineral indispensable a vegetales como la espinaca, el berro, la lechuga, el betabel, el brócoli y el chícharo, y entre las frutas, al plátano y la naranja. En varios países, las políticas gubernamentales ya han comenzado a recomendar limitar el consumo de carne por motivos de salud y por el impacto medioambiental que su producción tienen en el planeta. Recientemente, la Agencia para la Alimentación  francesa (ANSES) actualizó sus directrices nutricionales, recomendando la reducción de la carne y aconsejando un aumento del consumo de legumbres al igual que se hizo previamente en Holanda y China. En 2017 se aprobó en Medellín, Colombia, la propuesta de que en 400 colegios públicos de esta ciudad se sirva un plato vegetariano una vez a la semana, mientras que en Brasil, 4 ciudades se han comprometido a ofrecer menús basados en proteínas vegetales en las cafeterías de sus escuela públicas a partir de 2019.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.