Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Clausuran temporalmente matadero en Francia por impactante crueldad

Hace pocos días, el  ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, Didier Guillaume, ha condenado las «prácticas inaceptables» de maltrato en el matadero de Boischaut en Indre y ordenó su cierre inmediato y temporal. La decisión fue provocada por la reacción inmediata de Guillaume tras ver las imágenes publicadas por la organización L214 que muestran actos de crueldad hacia los animales.
13 noviembre, 2018 Actualizado: 4 febrero, 2019

Hace pocos días, el  ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, Didier Guillaume, ha condenado las «prácticas inaceptables» de maltrato en el matadero de Boischaut en Indre y ordenó su cierre inmediato y temporal. La decisión fue provocada por la reacción inmediata de Guillaume tras ver las imágenes publicadas por la organización L214 que muestran actos de crueldad hacia los animales. Noticia relacionada: Tres trabajadores son acusados por brutal maltrato a cerdos tras nuestra investigación encubierta Los hallazgos comprueban que tras los muros de los mataderos la violencia está normalizada. Los videos obtenidos con cámara oculta muestran escenas de brutal violencia con animales suspendidos de una sola pata y que se desangran mientras están plenamente conscientes. Uno de los empleados llega incluso a cortar la pata de un animal en la línea de matanza antes de que este muera. A pesar de que Guillaume expresó su rechazo ante estos actos y afirmó que la lucha contra el maltrato animal es una prioridad del actual gobierno, y que el ministro de Estado y de Transición Ecológica y Solidaria quiere «controlar continuamente los mataderos, la organización L214 ha denunciado que en los últimos tres años la situación sigue idéntica. Si bien aplauden la rápida respuesta del ministro, recuerdan que existen normas para todos los mataderos y que las violaciones a las mismas causan un inmenso sufrimiento a los animales que pudiera ser evitado. Todos estos delitos pasan desapercibidos y nunca son sancionados como corresponde. Una auditoría llevada a cabo en 2016 demostró que en el 80% de los mataderos franceses se viola la normativa europea de bienestar animal. Gracias a las imágenes obtenidas por L214 en los últimos años y que han tenido un gran impacto mediático, el ejecutivo francés ha comenzando a intentar controlar el abuso hacia los animales. La Asamblea Nacional aprobó una ley que obligó a instalar cámaras en todos los mataderos franceses a partir del 1 de enero de este año.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

  Particularmente en el caso del matadero de Boischaut, se tiene conocimiento de estos actos de crueldad desde hace más de dos años sin que haya habido ningún cambio o sanción, y el matadero siguió operando como si este control no hubiese tenido lugar. La organización L214 logró que System U y Carrefour, dos de las cadenas de distribución que comercializaban con el matadero de Boischaut, dejaran de abastecerse de inmediato de la carne que producía. Ambas empresas se encuentran actualmente en espera de los resultados de la investigación para reevaluar su relación comercial con dicha instalación.   Fuentes: 1234


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.