Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

500 personas mostraron a las víctimas de la ganadería industrial

11 diciembre, 2018 Actualizado: 24 enero, 2025

En total silencio, para recordar a los miles de millones de animales que cada año mueren en manos de la industria ganadera, junto a 500 personas conmemoramos el Día Internacional de los Derechos Animales en una protesta en pleno centro de Madrid como lo venimos haciendo cada año desde 2008. Los participantes llegaron de diversas partes de España y del extranjero para unirse todos en una sola voz y expresar un único y claro mensaje: los animales también son merecedores de respeto y consideración. Algunos de ellos sostuvieron por espacio de una hora carteles con imágenes de animales obtenidas a lo largo de más de diez años de investigaciones dentro de granjas y mataderos, mientras que en la primera fila, varias personas sujetaron cadáveres reales de los animales más maltratados por la industria cárnica. Javier Moreno, uno de nuestros cofundadores y director en España, leyó un emotivo manifiesto en el que expuso el sufrimiento de los animales destinados a consumo que, a pesar de no ser diferentes a los perros y gatos con los que convivimos, «son condenados al peor infierno imaginable». De igual manera, Moreno aprovechó para recordar las devastadoras consecuencias de un modelo alimentario tan obsoleto como el actual basado en la ganadería industrial: «La ganadería industrial no solo es responsable del peor maltrato animal conocido, es la principal responsable de la destrucción del planeta, por eso es necesario que tanto los gobiernos como las empresas y la ciudadanía apostemos por un modelo alimentario más justo, más ético y más sostenible».  

Tan solo en España, cada año mueren 600 millones de pollos, 40 millones de cerdos y 30 millones de conejos en las granjas y mataderos cada año. La protesta tuvo también entre sus objetivos hacer visibles a todos los animales que sufren cada día en estos terribles lugares, para que cada vez más personas sean conscientes de ellos y del poder que tienen sus decisiones de consumo en transformar la vida de todos estos animales.  


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.