Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Condis deja de vender huevos de gallinas enjauladas

15 marzo, 2019 Actualizado: 24 abril, 2019

En conversaciones con Igualdad Animal, la empresa ha confirmado su compromiso de eliminar de sus estanterías los huevos de gallinas criadas en jaulas. Condis Supermercados asegura haber iniciado una campaña entre sus clientes para informarles de que ya no vende este tipo de huevos en sus establecimientos propios. La compañía afirma además estar informando también a sus supermercados en régimen de franquicia para que se unan a la iniciativa. Para Javier Moreno, Director de Igualdad Animal, «esta decisión de Condis es un avance muy importante para reducir el sufrimiento extremo que padecen millones de gallinas en España. El sistema de jaulas es una de las prácticas más crueles de la ganadería y convierte la vida de estos animales en un auténtico infierno.» Moreno considera además que estos acuerdos forman parte de una tendencia global ya que los consumidores están cada vez más sensibilizados y no ven con buenos ojos que los animales vivan enjaulados toda su vida.

Condis se une al compromiso de las principales cadenas de supermercados

Ya son más de 500 empresas a nivel mundial las que rechazan la utilización o distribución de este tipo de huevos. Las principales cadenas de supermercados en España; Mercadona, Carrefour, Eroski, Aldi, Lidl, AhorraMas o El Corte Inglés ya se han sumado este compromiso al que se acaba de unir Condis. Aunque libre de jaula no implica libre de maltrato, es imprescindible el papel de las empresas para reducir el terrible sufrimiento  que padecen millones de animales. El 88% de las gallinas en España viven enjauladas. El espacio con que cuentan para moverse es el equivalente a un folio.


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.