Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Aprobada la iniciativa ‘Jalisco sin crueldad’; El maltrato a los animales de granja será delito

8 abril, 2019 Actualizado: 15 abril, 2019

El estado mexicano de Jalisco ha aprobado la reforma de su Código Penal para proteger a los animales de granja. La crueldad hacia ellos será tipificada como delito; no aturdirlos previamente al sacrificio, mutilarlos o incurrir en negligencias veterinarias será penado.

La iniciativa ‘Jalisco Sin Crueldad’ presentada por el Diputado Salvador Caro e impulsada por Igualdad Animal, ha sido aprobada por mayoría absoluta y supone un avance histórico que ayudará a millones de animales al año. Dulce Ramírez, Directora ejecutiva de Igualdad Animal en México, destaca este aspecto; ‘Este es un gran progreso para los animales de granja, animales que nunca han sido visibilizados en el marco de protección legal. Es tan grande que impactará a más de 200 millones de animales que son matados cada año en el Estado’.

Durante los últimos tres años Igualdad Animal ha realizado varias investigaciones en las que ha documentado la extrema crueldad a la que son sometidos los animales en los mataderos de Jalisco, uno de los estados mexicanos donde más animales se sacrifican.

‘Este es un gran progreso. Es tan grande que impactará a más de 200 millones de animales que son matados cada año en el Estado’

Esta iniciativa histórica consiste en la reforma de los artículos 305, 306 y 308 del Código Penal de Jalisco que endurece las sanciones y aclara conceptos, además de incluir a los animales de granja dentro de su marco jurídico de protección. La falta de aturdimiento antes de ser sacrificados, así como el incumplimiento de las normas federales, que prohíben que los animales sean víctimas de extrema crueldad son tras esta reforma considerados delitos. Los cambios también servirán para inhabilitar a los culpables para trabajar con animales durante 3 años y de forma definitiva, en caso de reincidencia.

Además los Investigadores de Igualdad Animal señalaron haber sido testigos de la participación de menores de edad en las matanzas. En consecuencia, se ha incluido un párrafo que asegura que si el delito de maltrato animal es cometido en presencia deliberada de un menor o es ejecutado por este, la pena será aplicada a los adultos involucrados en los hechos.

Finalmente, se aumenta el tiempo en prisión al culpable de crueldad animal y refuerza la pena en los casos en que la crueldad sea extrema. La iniciativa aclara mediante un listado los actos que deben ser considerados maltrato y crueldad hacia los animales, en ellos se incluye: la mutilación sin motivo asociado con la salud del animal, las negligencias veterinarias y el abandono de animales en fincas, una de las denuncias más frecuentes.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.