Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El amazonas arde para alimentar a la industria ganadera

10 octubre, 2019 Actualizado: 23 abril, 2024

En septiembre de 2019, el equipo de investigación de Igualdad Animal viaja al norte de Brasil para registrar mediante imágenes inéditas grabadas con drones el aumento de la deforestación en la selva amazónica y su conexión con la ganadería. 

Vista con dron del Amazonas que se muestra con muy poco vegetal y con ganado pastando

La imágenes grabadas en la zona de Pará en Brasil muestran a más de 1.000 camiones cargados con soja camino al Puerto de Itaituba. En 2018 se produjo el mayor aumento de cultivo de soja en las áreas deforestadas en 5 años y se espera que crezca aún más este año.

Vista del Amazonas desde un dron. Se ve un Amazonas desértico con una carretera de arena llena de camiones.

La soja brasileña es la más exportada del planeta. Casi el 79% de la producción mundial se destina a la alimentación de animales para el consumo humano. Entre enero y agosto se deforestaron 6.000 km2; 60 campos de fútbol por hora.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil, la deforestación en la Amazonía creció 50% en 2019 y la ganadería ocupó el 80% del área deforestada, según los datos del Ministerio de Medioambiente del país. 

Imagen aérea con dron del Amazonas quemado para el cultivo de soja

Los incendios en la selva amazónica, que han atraído la atención mundial, esconden fines agrícolas, como abrir espacios para el pasto de ganado y el cultivo de soja, que se convertirá en alimento para pollos, cerdos y peces. Alrededor del 79% de la soja del mundo se tritura para la alimentación animal, y la soja brasileña es la más exportada del planeta.

Apoya el trabajo de investigación de Igualdad Animal


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.