Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal reclama al nuevo Gobierno medidas valientes en favor de los animales

10 enero, 2020

Igualdad Animal reclama al nuevo Gobierno, que se autodefine como progresista, que ponga en marcha medidas para mejorar la vida de los animales explotados en las granjas industriales. Para ello y tras la toma de posesión de los diferentes miembros del Ejecutivo, Igualdad Animal solicitará una reunión con el Gobierno.   

En este encuentro expondremos la importancia de fomentar una transición a un modelo alimentario basado en proteínas de origen vegetal para poner freno a la industria de la carne. Esta medida reduciría considerablemente la contaminación y emisión de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que mejoraría la salud de las personas y disminuiría el maltrato y abuso que sufren millones de animales usados por la ganadería industrial en nuestro país. El cambio a una dieta basada en proteínas vegetales está siendo reclamado a los gobiernos por la propia Organización de Naciones Unidas a través de la FAO. 

Terminar con las jaulas y prohibir la producción de foie gras; principales medidas que Igualdad Animal reclama al nuevo Gobierno

Actualmente España se encuentra en las peores posiciones de Europa en cuanto a la situación de los animales de granja. Por ello, la segunda de las medidas que propondremos al nuevo Ejecutivo, es la de poner fin al sistema de cría de animales en jaulas, una de las prácticas más crueles llevada a cabo por la industria ganadera.

Mientras en países como Luxemburgo, Austria o Alemania el uso de las jaulas para las gallinas usadas en la producción de huevos está prácticamente erradicado, en España el 82% de ellas, más de 38 millones, continúan pasando toda su vida entre rejas. La misma situación que padecen el 99% de los conejos o el 98% de las cerdas utilizadas para criar.

38 millones de gallinas continúan enjauladas en España

La tercera de nuestras reivindicaciones será lograr la prohibición de la producción de foie gras en España. El proceso de la alimentación forzada al que son sometidos los patos y gansos para obtener este producto es una absoluta tortura que ya ha sido prohibida en 18 países. De hecho; España, junto a Bélgica, Francia, Bulgaria y Hungría, son los únicos cinco países europeos que continúan produciendo foie gras.

Desde Igualdad Animal confiamos en que la nueva Dirección General de Bienestar Animal prevista, que formará parte de la Vicepresidencia Social, desarrolle medidas valientes para que nuestro país deje de pertenecer al vagón de cola de la protección animal en Europa.   

https://www.youtube.com/watch?v=pfm05DyQ6Zk

Por favor, firma la petición para que se prohíba la producción de foie gras en España.
Ayúdanos a poner fin a esta tortura

Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.