Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

«La comida vegana en los Oscar es una forma de mantener el equilibrio». Joaquin Phoenix

5 febrero, 2020

A pocos días de la celebración de la 92ª Edición de los Oscar ya conocemos a una de las triunfadoras; la comida vegana. El 70% del menú de la gala estará basado en vegetales. 
La organización de los premios parece haber seguido la recomendación del actor, Joaquin Phoenix de dejar de consumir alimentos de origen animal para reducir la huella de carbono.

«Ha sido nuestra demanda para la ceremonia de los premios. Hay tanta gente volando para acudir a la ceremonia, viajando en coche, que la única cosa que podíamos hacer es que la comida sea a base de vegetales. Es una forma de mantener el equilibrio» Declaraba Joaquin Phoenix el pasado domingo en una acción en el puente de Londres junto a Igualdad Animal para denunciar el devastador efecto de la ganadería industrial sobre el planeta y los animales. 

La cena que se ofrecerá tras la gala de los Oscar el próximo 9 de febrero será 70% vegana y 30% vegetariana para cumplir con el objetivo de vivir de forma más sostenible. Una decisión que Phoenix valoraba de forma muy positiva

«Creo que en vez de juzgarnos y atacarnos unos a los otros, deberíamos intentar ayudarnos y educarnos unos a otros sobre cómo podemos cambiar. Hay muchas cosas que podemos hacer en nuestra vida personal y yo estoy tratando de hacerlo» Joaquin Phoenix

En un principio el plato principal del menú era lubina, pero se cambió a “vieiras” de hongos, acompañadas con ostras con risotto de hongos silvestres y vegetales. Wolfgang Puck, el chef austriaco que lleva 26 años encargado del menú de los Oscar, aseguraba que apostar por una mayor presencia de vegetales ha sido fácil. 

Numerosos acontecimiento recientes ha optado por los menús basado en vegetales como los Globos de Oro o el Foro Económico celebrado en enero en Davos.  

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.