Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

CONTINÚAN LOS SACRIFICIOS EN GADHIMAI PESE A LAS PROTESTAS INTERNACIONALES

22 febrero, 2020 Actualizado: 20 enero, 2025
Imagen tomada con dron por igualdad Animal en la que se ven cuerpos sin vida de animales que han sido matados por el festival Gadhi Mail de la India.

Miles de animales han sido nuevamente mutilados y sacrificados en el Templo Gadhimai, en el sur de Nepal (Distrito de Bara), en un evento posterior al festival principal que tuvo lugar el pasado mes de diciembre. El material audiovisual obtenido por los investigadores de Igualdad Animal, muestra como búfalos, cabras y palomas son mutilados y asesinados por los asistentes al festival utilizando diversas armas. Hechos que fueron grabados el pasado 15 de enero.

Las imágenes muestran la horrible matanza de cabras estando conscientes que llevan a cabo los devotos que acuden al acto, cómo estas personas hacen pedazos a los animales hasta la muerte y cómo en muchos casos los animales reciben docenas de golpes hasta que mueren. Otras escenas muestran cómo cortan las alas a las palomas y las arrojan vivas al techo del templo. Horas más tarde vuelve a recogerlas y la sacrifican para comer su carne.

Estos actos violentos son la continuación del festival de Gadhimai que se celebró el pasado mes de diciembre, un evento conocido como el mayor sacrificio religioso de animales del mundo.

En los múltiples crueles eventos celebrados en Templo Gadhimai, el equipo de investigación de Igualdad Animal ha documentado muchas más atrocidades:

  • Cabras y los búfalos a los que cortan las orejas y dejan desangrar 
  • Animales transportados al templo en condiciones inseguras y antihigiénicas
  • Animales colgados boca abajo en bicicletas
  • Animales hambrientos sin suficiente comida o agua
  • Terneros, esperando a ser sacrificados, que murieron debido a las bajas temperaturas

Igualdad Animal ha estado presente en este último evento celebrado en el Templo de Gadhimai, así como cuando el festival comenzó el pasado 3 de diciembre, trabajando con voluntarios y autoridades locales para detener el sacrificio masivo de animales, un evento religioso que honra a la diosa Gadhimai y que tiene lugar cada 5 años.

En medio de las demandas internacionales que piden el fin de la masacre, miles de animales fueron asesinados a pesar de que la corte suprema de Nepal ordenó al Gobierno que terminara con el festival en 2016. El Gobierno nepalés no sólo decidió continuar con el sacrificio, sino que también prohibió filmar o hacer fotografías durante el festival. 

«Es indiscutible que el ritual del sacrificio de animales es parte de nuestra historia. Sin embargo, definitivamente no debería ser parte de nuestro presente o futuro. A medida que evolucionamos, debemos dejar de lado las tradiciones que implican la tortura sin sentido a millones de seres sensibles» asegura Amruta Ubale, Directora de Asuntos Públicos de Igualdad Animal en India.

Durante varios meses, Igualdad Animal ha llevado a cabo una activa campaña para detener la matanza del festival Gadhimai de 2019, reuniendo más de 100.000 firmas internacionales que instan al Gobierno Nepalés a prohibir la matanza de animales durante el festival. Igualdad Animal también ha colaborado con Cruz Roja de Nepal para organizar un campamento de donación de sangre, en el que los fieles pudieran dar su sangre para honrar a la deidad en lugar de sacrificar a animales para obtener su sangre.

Igualdad Animal lleva años trabajando para poner fin al festival Gadhimai, que se celebra cada 5 años. Gracias a los esfuerzos de la organización en 2014, hubo una reducción del 70% en el número de animales masacrados durante el evento. Las imágenes filmadas por la organización ese año ocuparon titulares de todo el mundo. 

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para ayudarnos a poner fin a esta masacre


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.