Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La cara oculta del queso Roquefort

24 junio, 2020

Más de 500.000 corderos del área de la denominación de origen de Roquefort, en Francia, son enviados al matadero cada año para producir este queso. España es el mayor importador de la UE, con 1059 toneladas importadas cada año de Francia.

La investigación realizada por L214, miembro, junto a Igualdad Animal del Eurogrupo por los Animales, muestra los abusos que estos animales sufren en una de las mayores granjas de Francia, así como en el matadero industrial donde son sacrificados. Estas instalaciones  ya fueron inmovilizadas por los servicios veterinarios hace 4 años.

Para producir leche las ovejas deben dar a luz. Por ello, la mayor parte de los corderos nacidos son separados de sus madres y enviados a granjas intensivas para su engorde y posterior sacrificio en los mataderos. 

En SARL Grimal, la granja de engorde de corderos más grande de Francia, ubicada en Aveyron, se engorda al año a unos 120.000 corderos al año. Las imágenes recogidas allí muestran como miles de corderos viven hacinados sin tener acceso al exterior, muchos están enfermos y algunos agonizan durante horas sin recibir atención veterinaria. Los contenedores de basura de la granja están llenos de animales muertos.

Un cordero degollado cada 10 segundos; fallos constantes en el aturdimiento.

La segunda parte de la investigación se centra en el matadero industrial de Arcadie Sud-Ouest, donde se sacrifican muchos de los corderos de la granja investigada. 

El aturdimiento de los corderos se hace por electrocución, pero debido a las malas prácticas y al alto número de animales sacrificados, un cordero cada 10 segundo, muchos animales están plenamente conscientes cuando son degollados. 

Los servicios veterinarios franceses ya habían observado “importantes incumplimientos” en el aturdimiento y la matanza de corderos en este matadero en 2016. La organización L214 ha presentado una denuncia contra el matadero por maltrato animal grave y ha solicitado el cierre inminente del matadero. 

«Para que las ovejas produzcan leche es necesario que críen. Millones de corderos nacen cada año para que sus madres den leche y son sacrificados. Los productos lácteos entrañan un gran sufrimiento a las madres y a sus crías»

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal. 


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.