Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Sociedad Americana contra el Cáncer aconseja no consumir carne roja

30 junio, 2020

Evitar las carnes rojas y procesadas podría reducir el riesgo de cáncer, según las nuevas directrices de la Sociedad Americana contra el Cáncer.

La organización sugería, en su anterior guía alimentaria, limitar su consumo como parte de un patrón de alimentación saludable, sin embargo, el nuevo documento aconseja no hacerlo en la medida de lo posible. Para ello se basa en las crecientes pruebas que vinculan sistemáticamente el consumo de carne con algunos de los tipos de cáncer más comunes en todo el mundo; el cáncer colorrectal, el de mama y el de próstata.

Las investigaciones en que se basa la Sociedad Americana contra el Cáncer, concluyen que el riesgo de cáncer colorrectal aumenta en un 22% con cada porción diaria adicional de carne roja; ternera, cerdo o cordero, y en un 23% con cada porción de carne procesada; como es el jamón, salami, tocino, las salchichas de frankfurt o el chorizo.

Las nuevas directrices reconocen que aún hay que seguir investigando pero basándose en las existentes aconsejan encarecidamente cambiar las cenas y comidas basadas en hamburguesas, perritos o bacon por otras alternativas ricas en proteínas.

«La gente come alimentos enteros – no nutrientes – y la evidencia continúa sugiriendo que son los patrones dietéticos saludables los que se asocian con la reducción del riesgo de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal y de mama»

Dra. Laura Makaroff, Prevención y detección precoz de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer.

Recomendaciones que ha realizado recientemente el la misma dirección el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer. En su informe elaborado por un panel independiente de expertos destaca que existe una fuerte evidencia de que el consumo de carne roja o procesada es en ambos casos causa de cáncer de colon.

En su lugar, el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer recomienda aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales y verduras.

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Fuente


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.