Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El 30% de la población española reduce su consumo de carne roja

6 julio, 2020

El confinamiento ha hecho que muchas personas reconsideren su dieta y opten por alternativas más saludables. El Informe sobre alimentación saludable y consciente elaborado por Kantar Worldpanel para Obrador Sorribas afirma que el 60% de los españoles ha variado su dieta durante la pandemia. 

Según el estudio 8 de cada 10 personas en España han modificado alguno de sus hábitos alimentarios durante los últimos años: el 31% ha disminuido el consumo de carne roja y el 53% ha aumentado el de verduras. 

El estudio que se ha elaborado sobre una muestra de más de 500 consumidores de entre 20 y 40 años, muestra además cómo la tendencia hacia una dieta basada en productos de origen vegetal está creciendo.

La demanda de productos vegetales no deja de crecer

4 de cada 10 consideran que llevan una dieta flexitariana, es decir, semi-vegetariana, con presencia de carne o pescado solo de manera ocasional. Esta es la causa principal por la que la demanda de alimentos de origen vegetal no deja de aumentar. El consumo de frutas y hortalizas ha crecido para el 59% de los españoles, el de verduras para el 55% y el de legumbres para el 53%.

Además, el 21% de la población española ha incrementado el consumo de hamburguesas vegetales y el 60% ya ha probado este producto en alguna ocasión. 1 de cada 3 españoles las considera como una alternativa a los productos cárnicos.

Por otro lado, las personas encuestadas consideran que lo más difícil al hacer la transición a una dieta más saludable basada en vegetales es conseguir el equilibrio entre salud y sabor. 6 de cada 10 consumirían más alimentos de origen vegetal si fueran más sabrosos, sobre todo los más jóvenes y las mujeres entre 20 y 30 años.

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Fuente


Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.