Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El 30% de la población española reduce su consumo de carne roja

6 julio, 2020

El confinamiento ha hecho que muchas personas reconsideren su dieta y opten por alternativas más saludables. El Informe sobre alimentación saludable y consciente elaborado por Kantar Worldpanel para Obrador Sorribas afirma que el 60% de los españoles ha variado su dieta durante la pandemia. 

Según el estudio 8 de cada 10 personas en España han modificado alguno de sus hábitos alimentarios durante los últimos años: el 31% ha disminuido el consumo de carne roja y el 53% ha aumentado el de verduras. 

El estudio que se ha elaborado sobre una muestra de más de 500 consumidores de entre 20 y 40 años, muestra además cómo la tendencia hacia una dieta basada en productos de origen vegetal está creciendo.

La demanda de productos vegetales no deja de crecer

4 de cada 10 consideran que llevan una dieta flexitariana, es decir, semi-vegetariana, con presencia de carne o pescado solo de manera ocasional. Esta es la causa principal por la que la demanda de alimentos de origen vegetal no deja de aumentar. El consumo de frutas y hortalizas ha crecido para el 59% de los españoles, el de verduras para el 55% y el de legumbres para el 53%.

Además, el 21% de la población española ha incrementado el consumo de hamburguesas vegetales y el 60% ya ha probado este producto en alguna ocasión. 1 de cada 3 españoles las considera como una alternativa a los productos cárnicos.

Por otro lado, las personas encuestadas consideran que lo más difícil al hacer la transición a una dieta más saludable basada en vegetales es conseguir el equilibrio entre salud y sabor. 6 de cada 10 consumirían más alimentos de origen vegetal si fueran más sabrosos, sobre todo los más jóvenes y las mujeres entre 20 y 30 años.

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.