Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Detectada posible enfermedad junto a las granjas de cabras en Holanda

26 enero, 2021

Las alarmas han vuelto a activarse en Holanda por la aparición de una nueva enfermedad respiratoria que podría haber mutado y estarse transmitiendo de las cabras a los humanos. 

Los investigadores están estudiando el importante aumento de casos humanos de neumonía que se están registrando en las poblaciones cercanas a las granjas de cabras del país. Según los estudios realizados hasta el momento el riesgo de contraer neumonía aumenta entre un 20% y un 55% en las personas que viven cerca de estas granjas. 

La fiebre Q mató a 95 personas hace 10 años

Esta no es la primera vez que una enfermedad respiratoria asociada a las granjas de cabras se transmite a los humanos en Países Bajos. En 2007 un brote de fiebre Q causó la muerte de 95 personas y tardó tres años en ser controlado contagiando a miles de personas. 50.000 cabras usadas para producir leche fueron sacrificadas por el Gobierno para intentar controlar la enfermedad.

La fiebre Q es una infección respiratoria que afecta particularmente a las cabras, y ovejas, y que se encuentra en la placenta, el líquido amniótico, la orina, las heces y la leche de estos animales.

Aproximadamente la mitad de los 4000 casos humanos registrados entre 2007 y 2010, terminaron desarrollando complicaciones, como insuficiencia cardíaca. Se cree que 50.000 personas en total resultaron infectadas.

Los efectos en los humanos varían, algunas personas no desarrollan síntomas y sin embargo, otras sufren fiebre, escalofríos, fatiga y dolor muscular.

La amenaza de las enfermedades zoonóticas y la ganadería

Los expertos de la ONU y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria acusan a la  ganadería industrial de estar detrás de la mayoría de las nuevas enfermedades infecciosas en los seres humanos de la última década. Aseguran además que existe el riesgo de que sean el origen de nuevas pandemias. 

Las terribles condiciones que soportan los animales en las granjas industriales; el hacinamiento, el uso excesivo de antibióticos y una baja diversidad genética hacen de la ganadería industrial el caldo de cultivo perfecto para que los patógenos se propaguen según estudios recientes.


Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.