Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Denuncia a Interporc por difundir información falsa promocionando la carne de cerdo como carne blanca

4 febrero, 2021

Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, Igualdad Animal ha presentado una denuncia contra Interporc, la Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca, ante el Ministerio de Consumo.

La causa de la denuncia es que Interporc lleva años realizando campañas publicitarias en las que promociona la carne de cerdo, considerada carne roja, como si fuese carne blanca, y por tanto más saludable que la roja.

La carne de cerdo es roja y su consumo está asociado con el cáncer

El Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIIC) dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2015 un estudio que asociaba el consumo de carne roja con el riesgo de padecer cáncer. Concluyendo que existen evidencias que muestran la asociación entre el consumo de carne roja y el desarrollo de cáncer colorrectal.

El mismo estudio definía la carne roja como «todos los tipos de carne muscular de mamíferos, tales como la carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra», incluyendo en esta clasificación explícitamente productos provenientes del cerdo como las costillas, las chuletas, las manitas o el jamón.

La carne de cerdo de capa blanca es carne roja  

Desde entonces, Interporc lleva asociando en sus campañas publicitarias, la carne de cerdo de “capa blanca”, es decir, de cerdos de razas que no son la ibérica y tienen la piel blanca, con la carne blanca, cuando en realidad su carne es roja. De esta forma, Interporc aporta información falsa a los consumidores buscando asociar en el imaginario colectivo que la carne de cerdo es carne blanca y por tanto más saludable. Además minusvalora los riesgos que entraña su consumo y oculta las conclusiones alcanzadas por la OMS y la CIIC. 

Con eslóganes como; «La carne de cerdo es nuestra carne blanca más rica» o «Carne de cerdo; beneficios de una carne blanca, rica y saludable» Interporc lleva años financiando con fondos públicos procedentes de Europa campañas que contradicen los informes de la OMS.  

«Interporc lleva años dedicando millones de euros de fondos públicos a realizar campañas en las que aseguran a los consumidores que la carne de cerdo es carne blanca. La salud de las personas y los derechos de los consumidores tienen que prevalecer ante los intereses económicos de la industria de la carne»

Silvia Barquero directora ejecutiva de Igualdad Animal.  

Las prácticas de Interporc no se ajustan a las prácticas leales establecidas en el Reglamento sobre Información alimentaria facilitada al consumidor, y vulneran la Ley General para la defensa de los consumidores que establece que la publicidad falsa o engañosa de los bienes o servicios será perseguida y sancionada como fraude.  

La Comisión Europea impulsará las dietas ricas en vegetales para luchar contra el cáncer, pero seguirá subvencionado la promoción de carne roja.

La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo plan de lucha contra el cáncer, que incluye el compromiso de fomentar las dietas ricas en vegetales, con menos carne roja y procesada y otros alimentos relacionados con el riesgo de padecer cáncer.

Una versión anterior de este plan que fue filtrada, era algo más ambiciosa e indicaba una posible eliminación de la promoción de la carne roja y procesada. Entre 2016 y 2019, la UE destinó 138,7 millones de euros a campañas de promoción de la carne y productos cárnicos. 

Por ello, desde Igualdad Animal lanzamos la campaña #SecretoIbérico, con una petición y recogida de firmas dirigida a la Comisión Europea para que no se siga destinando dinero público a campañas de promoción de la industria porcina. 


Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.