Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Organización Mundial de Sanidad Animal tiene que posicionarse contra las jaulas

Igualdad Animal solicita a la Organización Mundial de Sanidad Animal que excluya el sistema de jaulas del Código Terrestre 2021 de bienestar para gallinas
25 mayo, 2021

Igualdad Animal ha enviado una solicitud a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reclamando que excluya el sistema de jaulas en el capítulo referente al bienestar animal de las gallinas ponedoras en el Código Terrestre. Un documento que se está elaborando estos días en la Sesión General de la OIE, que finalizará el próximo 28 de mayo. 

En concreto, el capítulo propuesto respalda intencionadamente una “gama de sistemas de alojamiento”, desafiando el consenso científico que manifiesta que los sistemas de alojamiento en jaulas son incapaces de proporcionar adecuadamente el bienestar de las gallinas ponedoras. 

El texto también describe la provisión de necesidades de comportamiento esenciales, como el baño de polvo, la búsqueda de comida, la anidación, la necesidad de percha y la expresión de comportamientos de locomoción y confort como meramente “deseable”, a pesar de que la Comisión reconoce en su informe de febrero de 2021 que “estos comportamientos son innatos” y un componente de un buen bienestar animal.

A nivel mundial, ya existe un impulso significativo para mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras. En 2012, la Unión Europea prohibió el uso de sistemas convencionales de alojamiento en jaulas y ahora está estudiando una propuesta que pondría fin a todas las formas de confinamiento en jaulas. Nueva Zelanda, Bután, Canadá y numerosos estados Estados Unidos, como California, Massachusetts y Colorado, han seguido su ejemplo y han eliminado las jaulas convencionales.

Las empresas alimentarias también han impulsado mejoras significativas en el bienestar de las gallinas ponedoras a través de sus cadenas de suministro. Las mayores empresas alimentarias del mundo, como Nestlé, Unilever y Kraft-Heinz, se han comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos sin jaulas en sus cadenas de suministro globales para 2025, respondiendo a la realidad científica de que las jaulas no pueden proporcionar un bienestar a las gallinas. En total, más de 1.900 empresas alimentarias se han comprometido a poner fin a la utilización de huevos en jaulas. En España los principales supermercados ya se han comprometido.

En nombre de los consumidores, de los animales y de una creciente coalición de empresas y productores de alimentos, instamos a la OIE a reconsiderar el borrador de febrero de 2021 del capítulo sobre gallinas ponedoras con respecto a las últimas investigaciones científicas sobre las necesidades de comportamiento y los sistemas de alojamiento.

Silvia Barquero, directora ejecutiva de Igualdad Animal, en la carta enviada a la OIE.

En este mismo sentido, recientemente eurodiputados han publicado una carta abierta solicitando a las empresas de alimentación de Europa que adopten sistemas alternativos a las jaulas en sus cadenas de suministro. 


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.