Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El alegato de Greta Thunberg contra la ganadería industrial

«Nuestra relación con la naturaleza está rota. Pero las relaciones pueden cambiar. La crisis climática, la crisis ecológica y la crisis sanitaria están interrelacionadas»
26 mayo, 2021

La activista Greta Thunberg considera esencial cambiar la forma en que el mundo produce y consume alimentos para hacer frente a las emisiones de carbono, los brotes de enfermedades y el sufrimiento de los animales.

En el vídeo For Nature, Por Naturaleza, que ha realizado en colaboración con Mercy For Animals, Thunberg destaca que tanto el impacto medioambiental que genera la ganadería, como los brotes de enfermedades como el COVID-19, se reducirían cambiando la forma actual en que producimos alimentos.

«Hemos industrializado la vida en la tierra. Nuestra relación con la naturaleza está rota. Pero las relaciones pueden cambiar. La crisis climática, la crisis ecológica y la crisis sanitaria están interrelacionadas»

Greta Thunberg

Pandemias y ganadería

La activista sueca lanza de esta forma un alegato contra la ganadería industrial, ya que detrás de la propagación de enfermedades de los animales a los seres humanos están los métodos industriales que están siendo utilizados en las granjas de todo el mundo. 

«El modo en que cultivamos y tratamos la naturaleza, talando los bosques y destruyendo los hábitats, está creando las condiciones perfectas para que las enfermedades se transmitan de unos animales a otros y después a nosotros. Millones de personas han muerto por el COVID-19, el Zika, el Ébola o el SARS» Afirma Greta Thunberg en el video enumerando las enfermedades zoonóticas que han pasado de los animales a los humanos.

La Organización Mundial de la Salud ha afirmado que el coronavirus se transmitió probablemente de los murciélagos a los humanos a través de otro animal. Además los científicos afirman que el 60% de las enfermedades humanas infecciosas que han surgido entre 1990 y 2004 procedían de los animales.

Emisiones  y ganadería

Thunberg habla también de las consecuencias de la producción de alimentos para el medio ambiente y destaca que una dieta basada en vegetales podría ahorrar hasta 8.000 millones de toneladas de CO2 al año.

«Si seguimos fabricando alimentos de la forma en que lo hacemos, también destruiremos los hábitats de la mayoría de las plantas y animales salvajes, llevando a innumerables especies a la extinción. Son nuestro sistema de sustento de la vida; si los perdemos, nosotros también estaremos perdidos»

Sufrimiento de animales y ganadería

Greta Thunberg recuerda que cada año matamos a 60.000 millones de animales, sin contar a los peces y se pregunta qué hay sobre sus sentimientos, sus pensamientos, su vida… y hace especial hincapié en el hecho de que el 75% de los animales que explotamos pasan su vida entera en el interior de una granja. Sus vidas son cortas y terribles.

Por todo ello se pregunta cómo seremos los seres humanos juzgados en el futuro por esto. Sin embargo, termina con un mensaje esperanzador «Estamos a tiempo de cambiar la forma en que producimos alimentos, la forma en que comemos y cómo tratamos a la naturaleza. ¿Qué harás tú?»


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.