Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La “granja de los horrores” grabada por Jordi Évole e Igualdad Animal irá a juicio

La justicia llega, el escándalo de la “granja de los horrores” que destapamos junto al programa “Salvados” de Jordi Évole, finalmente será juzgado.
10 febrero, 2022 Actualizado: 15 febrero, 2022

En 2018 salía a la luz, el escándalo en la granja porcina de Murcia que suministraba a El Pozo, destapado por Jordi Évole y su equipo de Salvados junto a la Fundación Igualdad Animal, ahora finalmente será juzgado.

Desde Igualdad Animal, interpusimos una querella contra los propietarios de la granja y contra CEFUSA (dónde está integrada El Pozo), después de que el programa “Salvados” emitiera las imágenes que revelaban las atroces condiciones a las que se encontraban sometidos los cerdos de la granja Hermanos Carrasco.

Esta semana recibimos una noticia muy esperada, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia ha estimado nuestro recurso y el del Ministerio Fiscal, por lo que finalmente, el caso será juzgado.

La Audiencia Provincial de Murcia encuentra indicios suficientes para ir a juicio

La Audiencia Provincial de Murcia cita como indicios la “elocuente” declaración del cámara de “Salvados”, la declaración del miembro de Igualdad Animal que les acompañó, la labor inspectora de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, y las propias imágenes del programa, así como las conclusiones de los contundentes informes periciales:

Los animales que aparecen en dichas imágenes presentan lesiones compatibles con una situación de maltrato por omisión o negligencia donde no se han tomado las medidas necesarias en el momento adecuado encaminadas a evitar su sufrimiento continuo, siendo abandonados a su suerte hasta que mueren, siendo objeto de prácticas de canibalismo por parte de sus congéneres de corral.

El Auto manifiesta que existen claros indicadores de un presunto maltrato animal.

Esto ha sido posible gracias a las imágenes captadas por el cámara del programa “Salvados”, los informes de inspección que siguieron a la emisión del programa, así como los informes periciales del perito de la acusación y, especialmente, el perito judicial, cuyas conclusiones adoptadas desde la objetividad e imparcialidad de su cargo proyectan el éxito de la acción penal dada la posición de garante en los investigados.


STOP GRANJAS INDUSTRIALES
Las granjas industriales son un infierno para los animales y están destruyendo el planeta


Preparados para el juicio

El siguiente paso que deberá dar el Juzgado de Instrucción nº 4 de Totana es dar traslado al Ministerio Fiscal y a dicha acusación para formular escrito de acusación, en el cual se deberán describir los hechos delictivos, calificarlos jurídicamente y pedir una pena.

Las penas previstas por el delito de maltrato animal son de 3 meses y un día a 1 año de prisión con la prohibición de tenencia de animales de 1 a 3 años por causar un sufrimiento grave al animal, o de 6 a 18 meses de prisión si se provoca su muerte de manera injustificada.

«Es un paso muy importante que los responsables de los abusos cometidos en esta granja de los horrores, un escándalo que conmocionó a la sociedad española, sean juzgados. Es necesario que haya juicio para que asuman todas las responsabilidades y se haga justicia en un caso que no solo es el mayor escándalo de maltrato en granjas en la historia de España, sino que es un posible escándalo de salud pública que la ciudadanía tiene derecho a conocer»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal, que investigó la granja junto a Jordi Évole y su equipo.

Documentamos cerdos muy enfermos, deformes y canibalismo.

Gran parte de los animales, destinados al consumo humano, padecían hernias y tumores tan grandes que algunos no podían ni moverse, deformidades y abscesos, sin recibir ningún tipo de atención veterinaria.

Había cadáveres de cerdos pudriéndose entre los vivos e incluso documentamos escenas de canibalismo entre algunos animales.

«He entrado en muchas granjas y nunca había visto algo así»

Jordi Évole, conductor de Salvados, tras la emisión del programa.

En esos momentos la granja de los hermanos Carrasco suministraba sus cerdos a El Pozo que se negó a participar en el programa. Cuando salió a la luz el escándalo, no reconoció ninguna responsabilidad.

La granja de los horrores y El Pozo

Desde un primer momento, El Pozo negó su vínculo pero las imágenes de animales enfermos y deformes emitidas tuvieron repercusión internacional y varios supermercados belgas retiraron los productos de El Pozo de sus estanterías.

Fue entonces cuando temiendo la misma reacción en otros países, El Pozo emitió un comunicado en el que informaba que había roto relaciones con la granja investigada. Reconociendo así el vínculo que había negado desde el principio de la crisis.

Una década destapando la realidad de la ganadería industrial.

Tras más de una década realizando reportajes de investigación en la ganadería industrial, este reportaje supuso un punto de inflexión para llevar a la agenda pública el maltrato animal de las granjas industriales.

Un debate que sigue creciendo como se ha podido comprobar recientemente con la polémica de las “macrogranjas”.

Desde Igualdad Animal seguiremos trabajando junto a nuestro gabinete jurídico para que se haga justicia en este caso que conmocionó a la sociedad española e internacional.

Nada de esto habría sido posible sin la ayuda de miles de personas en todo el mundo que apoyan nuestro trabajo de investigación.


STOP GRANJAS INDUSTRIALES
Las granjas industriales son un infierno para los animales y están destruyendo el planeta


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.