Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La realidad del foie gras en Informativos T5

15 junio, 2022

Informativos Telecinco se ha hecho eco de la campaña de Igualdad Animal que reclama la prohibición de la alimentación forzada para producir foie gras. En su informativo de las nueve de la noche presentado por Pedro Piqueras, la cadena ha mostrado la cruel realidad que se esconde tras la producción de foie gras en España, llegando así a millones de personas.

La noticia ha contado con las declaraciones de Irene Rivero, coordinadora de comunicación de Igualdad Animal y con la actriz Sara Sálamo, que narra y presenta el vídeo de la campaña.

En  España cada año más de 1 millón de patos y gansos son sometidos al terrible proceso de la alimentación forzada para producir foie gras. Cuando los animales cuentan con aproximadamente cuatro meses de vida, comienzan a alimentarles mediante un tubo de treinta centímetros que introducen por su esófago para obligarles a comer cada vez más cantidad de alimento. Al final del proceso, que dura dos semanas, son forzados a comer hasta dos kilos de pasta de maíz al día, lo que para un humano supondría ingerir 12 kilos de pasta diaria. Muchos sufren heridas, infecciones y dificultad para respirar, llegando a morir en algunos casos.   

La producción de foie gras está prohibida en 18 países y España es de los 5 únicos países dónde se aún se produce en Europa.

Desde Igualdad Animal hemos lanzado una petición que ya han firmado más de 77.000 personas exigiendo al Gobierno la prohibición de la alimentación forzada.


Lo más reciente
27 agosto, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.