Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dinamarca prohíbe las jaulas para gallinas

La prohibición de la producción de huevos procedentes de gallinas enjauladas se aplicará a partir de 2023. Los actuales productores tendrán un plazo de 12 años para eliminar las jaulas.
29 septiembre, 2022 Actualizado: 20 octubre, 2022
Gallinas enjauladas en granja industrial
gallinas enjauladas en granja industrial

El Ministerio de Alimentación y Agricultura de Dinamarca ha anunciado la prohibición de la producción de huevos procedentes de gallinas enjauladas a partir de 2023. Sin embargo, los actuales productores contarán con un plazo de 12 años para eliminar las jaulas y adoptar sistemas alternativos.

«Hay mucha gente de la industria, en las grandes cocinas y en la industria farmacéutica, que aún utilizan huevos de gallinas enjauladas. Hemos adoptado la prohibición para acabar con eso» 

Rasmus Prehn, ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca.

El Gobierno danés decidió en el otoño de 2020 que la producción de huevos de gallinas enjauladas debía eliminarse gradualmente, lo que fue confirmado poco después, de forma unámine, por el Parlamento.

El pasado martes 13 de septiembre, la organización de defensa de los animales Anima entregó al Ministro más de 54.000 firmas pidiendo la prohibición de los huevos de gallinas enjauladas.

Supermercados y consumidores han liderado el cambio

En Dinamarca en 2015 Lidl retiró los huevos de gallinas enjauladas de sus estanterías y posteriormente, también los productos que lo contenían como ingrediente. Le siguieron otras cadenas en el país como Dansk Supermarked y Coop.

En 2010, los huevos en jaulas representaban el 61% de la producción total de huevos en Dinamarca. Tan solo once años más tarde, en 2021, esa cifra se había reducido ya al 13%, según las estadísticas del país. 

La situación de las gallinas enjauladas en España

El mercado español avanza sin pausa, y mediante los compromisos públicos de las empresas, hacia sistemas alternativos a las jaulas, pero aún queda mucho por hacer. 

En 2017, cuando Igualdad Animal comenzó su trabajo de negociaciones con empresas, el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España. Hoy esa cifra ha descendido hasta el 73,26% gracias a los más de treinta compromisos alcanzados. De los 3 millones de gallinas que vivían fuera de las jaulas se ha pasado a los 12´5 millones en cinco años.

Otro dato positivo es que desde 2016 el crecimiento de la demanda de huevos procedente de gallinas libres de jaula por parte de los consumidores se ha incrementado tanto a nivel local como global. 

Desde Igualdad Animal siempre destacamos que ‘libre de jaula’ no  implica ‘libre de maltrato’, pero, sin ninguna duda, mejora la calidad de vida de los animales y reduce significativamente el sufrimiento que padecen.

Seguimos trabajando para hacer del mundo un lugar donde los animales sean respetados y protegidos. ¿Te unes al trabajo de Igualdad Animal?  


Fuente


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.