Si estás en Estados Unidos, ¿quieres visitar la web específica de ese país?

Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los informes científicos piden cambios sustanciales en la ley sobre bienestar animal

Expertos, eurodiputados, miembros de la Comisión Europea y de las principales organizaciones de protección animal debaten en Bruselas sobre la reforma de la ley de bienestar animal. La comisaria europea de salud y seguridad alimentaria muestra su compromiso de mejorar la situación de los animales utilizados por la industria.
29 marzo, 2023 Actualizado: 16 abril, 2024
Panel de expertos y europarlamentarios
panel de expertos y europarlamentarios en Bruselas

Miembros de la Comisión Europea y del Parlamento, expertos y representantes de las organizaciones de protección animal debaten en Bruselas sobre la reforma de la ley de bienestar animal que será presentada a finales de 2023 en un acto organizado por Compassion in World Farming.

Los participantes han mostrado su acuerdo sobre la urgente necesidad de reformar la actual legislación que ha quedado obsoleta, no tiene en cuenta los últimos avances científicos ni las necesidades fisiológicas y de comportamiento de los animales, además de no satisfacer las crecientes expectativas de los ciudadanos de la UE en cuanto al trato a los animales.

Por su parte, la comisaria europea de salud y seguridad alimentaria, Stella Kyriakides, ha asegurado que la reforma va a ser guiada por los recientes informes científicos elaborados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. Kyriakides ha mostrado además su firme compromiso para mejorar la situación de los animales utilizados por la industria. 

«Hoy sabemos más sobre cómo proteger a los diferentes animales y explorar las mejores maneras de tratar a las vacas, cerdos, aves, perros, gatos y otros animales. El transporte de animales vivos y el sacrificio son otros aspectos extremadamente importantes en los que estoy decidida a ver un cambio sustancial»

Stella Kyriakides, comisaria europea de salud y seguridad alimentaria.

En 2021 el Parlamento Europeo votó a favor de prohibir las jaulas adoptando así una resolución sobre la Iniciativa Ciudadana Europea “End the Cage Age” e instó a la Comisión Europea a declararlas ilegales en toda la Unión Europea en 2027. Una circunstancia que ahora deberá incluirse en la nueva legislación.

«La nueva legislación marcará el inicio de una nueva época para los animales en las granjas. Nos encontramos ante una gran oportunidad para que prácticas como las mutilaciones, la alimentación forzada, el transporte de animales vivos o las jaulas comiencen a formar parte del pasado»

Irene Rivero, coordinadora de comunicación de Igualdad Animal

La primatóloga Jane Goodall, que ha participado en el acto mediante un mensaje grabado, destaca el papel de los ciudadanos cada vez más conscientes y preocupados por lo que sucede en las granjas y mataderos.

«Afortunadamente cada vez más y más personas son conscientes de lo que está pasando y están preocupadas. Es muy importante que la Unión Europea formule una propuesta legislativa que tenga en cuenta y entienda la verdadera naturaleza de los animales en las granjas»

Jane Goodall

El acto ha finalizado con sesión interactiva a cargo de la galardonada fotoperiodista Jo-Anne McArthur ha mostrado múltiples investigaciones sobre la realidad que soportan los animales utilizados por la industria alimentaria, entre ellas las realizadas en España en colaboración con Igualdad Animal. Las fotografías forman parte de una exposición ubicada en el centro de conferencias Residence Palace de Bruselas.

Por su parte, la eurodiputada Anja Hazekamp, ha enviado un mensaje al ministro de agricultura español para que apoye la transición a sistemas sin jaulas en nuestro país para todos los animales.

Firma esta petición para pedir al Ministro Luis Planas que ponga fin a las jaulas en las granjas de España.


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.