Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El corte de cuernos a los terneros en la industria láctea

Millones de terneros son separados de sus madres y maltratados por la industria láctea cada año. Desde Igualdad Animal mostramos nuevas imágenes obtenidas en una investigación realizada en México con el objetivo de concienciar sobre el sufrimiento que padecen y promover el consumo de alternativas vegetales a la leche.
15 diciembre, 2023
Ternero investigación México
Ternero investigación México

Igualdad animal invita a los consumidores a conocer la realidad que viven los terneros utilizados por la industria láctea para usar la leche de sus madres. Como en el caso de cualquier otro mamífero, las vacas sólo producen leche tras dar a luz para alimentar a sus crías. La reciente investigación llevada a cabo en México muestra las dolorosas prácticas que los terneros soportan:

  • Millones de terneros son separados de sus madres tras el parto.
  • Son mutilados sin anestesia para que no desarrollen cuernos. 
  • Los machos son sacrificados con poco tiempo de vida para comercializar su carne.
  • A algunas de las hembras se las usa para reemplazar a las vacas que consideran de desecho por haber reducido su producción de leche.

El consumo per cápita de leche en México es de 128 litros al año de media. Para abastecer a esta demanda se hace sufrir a millones de terneros y vacas cada año. Además México ocupa el lugar número quince en la producción de leche, esta posición en el ranking mundial coloca al país ante un escenario de maltrato a gran escala.

El doloroso corte de cuernos

A través de la investigación encubierta llevada a cabo en este país, Igualdad Animal ha obtenido evidencias y nuevas imágenes sobre el doloroso corte de cuernos que sufren de forma habitual los terneros nacidos en la industria láctea.

Esta práctica se lleva a cabo para que a la industria ganadera le sea más fácil manejar a los animales. El procedimiento causa dolor agudo y estrés, además puede tener consecuencias a largo plazo si la herida se infecta. Esta mutilación se realiza sin anestesia y no siempre se cauteriza para contener una posible hemorragia.

«Como consumidores tenemos un gran impacto, nuestras decisiones impactan en los demás y los animales han sido siempre los más afectados. Por ello con estas imágenes invitamos a las personas a que reconozcan ese impacto y tomen decisiones informadas para evitar participar  de la crueldad hacia los animales. La industria láctea nunca mostrará estás imágenes en su publicidad, por eso es tan importante difundirlas». 

Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal en Latinoamérica.

Cambia el origen de tu leche

Detrás de la producción de leche hay crueldad animal y falta de transparencia sobre su origen, ya que la industria no menciona las verdaderas condiciones que soportan los terneros. De hecho, toda su publicidad se basa en mostrar vacas felices y el proceso de producción de leche como algo natural cuando no lo es.

Las elecciones que tomamos como consumidores, eligiendo un producto u otro, tienen un gran poder pues pueden cambiar la vida de los animales. Cada vez que optamos por cambiar el origen de nuestra leche por alternativas vegetales estamos evitando vidas de sufrimiento a los terneros. 

Reemplazar la leche es una decisión fácil pero con mucho impacto. ¡Puedes comenzar hoy mismo! Visita Love Veg y obtén numerosas, deliciosas y saludables alternativas a los lácteos.

Al reducir o eliminar el consumo de leche y productos lácteos estarás ayudando a los terneros y a sus madres.

La industria láctea se ha encargado tras muchas décadas de publicidad de hacernos creer que el consumo de leche es irremplazable en nuestra alimentación, sin embargo, existen numerosas evidencias de que sustituirla por proteínas de origen vegetal debería priorizarse. 


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.