Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Superadas las 100.000 firmas reclamando al Gobierno el fin de la alimentación forzada

Igualdad Animal entregará las más de 100.000 firmas en el Congreso de los Diputados el martes 8 de octubre. 
3 octubre, 2024
Pato siendo alimentado a la fuerza en granja de foie gras.

La petición iniciada por Igualdad Animal que reclama al Gobierno de España que prohíba la alimentación forzada a la que se somete a los patos para producir foie gras ha superado las 100.000 firmas.

Por ello, y para hacer llegar al Gobierno el apoyo social con que cuenta esta demanda, la Fundación Igualdad Animal va a hacer entrega de las firmas en el Registro del Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de octubre a las 12:00 horas. 

España es uno de los 5 únicos países europeos donde aún se produce foie gras

Cada año en España más de un millón de patos y gansos sufren la cruel práctica de la alimentación forzada para que sus hígados enfermen y alcancen un peso hasta 10 veces superior del que sería normal.

España, junto a Bélgica, Francia, Bulgaria y Hungría, son los únicos cinco países europeos que continúan produciendo foie gras. 

La producción de foie gras está prohibida ya en 18 países: Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Los Países Bajos y Reino Unido.

India, gracias a la campaña de Igualdad Animal, se convirtió en 2014 en el primer país en prohibir la importación de foie gras.

En 2019 fue prohibido en California y la ciudad de Nueva York vetó tanto su producción como la venta.

«Vamos a presentar estas 100.000 firmas en el Congreso de los Diputados porque ha llegado la hora de que el Gobierno escuche a la sociedad y deje de escudarse en Europa para no posicionarse al respecto. La alimentación forzada es maltrato y no puede tolerarse en una sociedad moderna y ética»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

Forzados a engullir 2 kilos de pasta de maíz al día con un tubo metálico

El Foie gras es el término francés utilizado para denominar al hígado graso. Para que el hígado de patos y gansos sea considerado foie gras tienen que haber sido sometidos a la alimentación forzada. 

Con tan solo 4 meses los patos comienzan a ser alimentados a la fuerza con un tubo metálico de 30 cm. Durante dos semanas van aumentando la dosis hasta alcanzar los 2 kilos de pasta de maíz al día; el equivalente a 12 kilos para una persona.

Muchos sufren heridas en el esófago, infecciones y dificultades para respirar muriendo antes de las dos semanas. La alimentación forzada convierte al hígado en un órgano completamente enfermo que alcanza hasta un peso 10 veces superior del que sería natural. 

Si estos animales no fuesen sacrificados morirían. La condición a la que llevan sus cuerpos es incompatible con la vida.

La Fundación Igualdad Animal ha documentado durante más de 10 años el maltrato que sufren los patos y gansos en granjas dedicadas a la producción de foie gras en España.

 No olvides que reduciendo o eliminando el consumo de productos de origen animal contribuyes enormemente a acabar con el sufrimiento de los animales.

Visita Love Veg y descubre la gran cantidad de recetas deliciosas y saludables basada en vegetales.

PROTEGE A LAS FAMILIAS

Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.