Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Sumar pregunta al Gobierno si prohibirá la alimentación forzada

En el escrito, Sumar pide al Gobierno que aclare su posición respecto a la alimentación forzada, si tiene intención de abordar reformas legislativas para prohibirla y si ha considerado la exclusión del foie gras de los banquetes y recepciones oficiales.
17 octubre, 2024
alimentación forzada
alimentación forzada

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado varias preguntas en el Congreso de los Diputados dirigidas al Gobierno para su respuesta escrita, relativas a la alimentación forzada a la que son sometidos los patos y gansos para producir foie gras.

Ante el maltrato que supone, Sumar, a través del diputado de Sumar Nahuel González y de la representante de Verdes Equo en el Grupo Parlamentario en el Congreso, Mar González, han registrado las preguntas relativas a prohibir esta cruel práctica en España.

En primer lugar, en el escrito piden al Gobierno que aclare su posición respecto a la alimentación forzada y si tiene intención de abordar reformas legislativas para prohibirla.

En tercer lugar, preguntan si el Gobierno ha considerado la exclusión del foie gras de los banquetes y recepciones oficiales especificándolo en los contratos públicos con las empresas de restauración.

El diputado de Sumar Nahuel González y Mar González, representante de Verdes Equo.

Presentadas 100.000 firmas reclamando su prohibición 

El pasado 8 de octubre Igualdad Animal entregó más de 100.000 firmas en el Congreso de los Diputados reclamando el fin de la alimentación forzada que sufren los patos y gansos para producir foie gras.

«Desde Igualdad Animal valoramos muy positivamente las preguntas introducidas por el Grupo Parlamentario Sumar. Se trata de una muestra más de que la sociedad civil de este país ya no tolera el maltrato indiscriminado que supone la alimentación forzada para producir foie gras. El Gobierno debe escuchar y actuar en consecuencia»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. 

La alimentación forzada ha sido prohibida ya en 18 países. Sin embargo, España es uno de los cinco únicos países en Europa que aún permite este maltrato.

Cada año más de 1.150.000 patos y gansos son sometidos a este maltrato en España para que sus hígados crezcan hasta diez veces su tamaño normal, enfermando, y así, obtener foie gras. 

Alimentados con un tubo metálico

Para que el hígado de patos y gansos sea considerado foie gras tienen que haber sido sometidos a la alimentación forzada. Para ello, con tan solo 4 meses los patos comienzan a ser alimentados a la fuerza con un tubo metálico de 30 cm. Durante dos semanas van aumentando la dosis hasta alcanzar los 2 kilos de pasta de maíz al día; el equivalente a 12 kilos de comida si se tratase de una persona.

Durante este brutal proceso muchos sufren heridas en el esófago, infecciones y dificultades para respirar muriendo antes de las dos semanas. La alimentación forzada convierte al hígado en un órgano completamente enfermo que alcanza hasta un peso 10 veces superior del que sería natural.

Si estos animales no fuesen sacrificados, morirían, ya que la condición a la que se lleva a sus cuerpos es incompatible con la vida.

Recuerda que con pequeños actos puedes cambiar la realidad de millones de animales. Reduciendo o eliminando el consumo de productos de origen animal contribuyes enormemente a acabar con su sufrimiento.

Visita Love Veg y descubre la gran cantidad de recetas deliciosas y saludables basadas en vegetales.

PROTEGE A LAS FAMILIAS

Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.