Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal reclama la figura obligatoria del veterinario de explotaciones ganaderas

La Fundación Igualdad Animal reclama que la figura del veterinario continúe siendo obligatoria en sus aportaciones al Real Decreto sobre las obligaciones de vigilancia en las explotaciones ganaderas en España
27 noviembre, 2024 Actualizado: 28 noviembre, 2024
Cerdos moribundos en una granja
Cerdos moribundos en una granja

La Fundación Igualdad Animal ha presentado aportaciones en el trámite de participación pública del proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia de la persona titular de la explotación, y se modifican diversas normas en materia ganadera, alertando del grave retroceso de las medidas en ellas contenidas.

El Ministerio de Agricultura se encuentra tramitando un proyecto de Real Decreto que deroga por completo otro recientemente aprobado hace apenas un año y medio (el Real Decreto 364/2023), y además modifica diversas normas referentes a la protección de los animales en granja. Este decreto elimina una figura primordial como es la del veterinario de explotación, que pasa a ser voluntaria, a quien le fueron asignadas importantes funciones como la elaboración del Plan de bienestar animal de las explotaciones.

De esta forma, la condición de veterinario de la explotación, que pasa a ser opcional, que es reconocida como garante de la sanidad animal y el bienestar animal y responsable de la elaboración del Plan de Bienestar Animal.

Sin embargo, el proyecto de Real Decreto que se está tramitando convierte el Plan de bienestar animal en opcional, sujeto a la existencia de una persona veterinaria de explotación;

Sería un retroceso que desaparezcan las importantes funciones del veterinario de explotación al que le corresponde elaborar el Plan de bienestar animal en cada una de las explotaciones ganaderas

Si no se reconduce este proyecto de real decreto, acudiremos a las instituciones de la Unión Europea para poner de manifiesto el incumplimiento de legislación europea que resulta imperativa para España.

Anna Mulá, Gerente de Incidencia Legislativa en Igualdad Animal

Por todo lo expuesto, la Fundación Igualdad Animal alerta del grave retroceso que supone convertir la figura obligatoria del veterinario de explotación en optativa, comprometiendo seriamente las actuaciones sanitarias, de higiene, bioseguridad y el bienestar animal, todos ellos aspectos preceptivos por la normativa.

También muestra su rotundo rechazo a la supresión generalizada del Plan de bienestar animal en las explotaciones ganaderas y solicita que dicho plan sea obligatorio en todos los casos, con independencia del tamaño de la explotación, a partir del año 2025

La Fundación Igualdad Animal ha denunciado hace unos días a dos granjas de cerdos de Aragón por incumplimientos de la normativa que regulan los requisitos de bienestar animal y de sanidad animal, una situación que podría agravarse ante la posibilidad de suprimir mecanismos garantes de la implantación del bienestar animal en las explotaciones ganaderas

Pueden pasar hasta 60 años para que una granja sea inspeccionada en España

En 2023 solo fueron inspeccionadas en España el 0,98% de las explotaciones ganaderas. Así, las inspecciones se realizaron solo en 2.846 de las 365.616 explotaciones ganaderas existentes. Controles que además, cuando se llevan a cabo, son avisados hasta con 72 horas de antelación.

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.