Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El matadero de corderos que utiliza a una oveja de guía

Igualdad Animal documenta la práctica de la oveja guía o "Judas” llevada a cabo en mataderos para hacer que los pequeños corderos, muchos aún sin destetar, le sigan hasta la línea de matanza.
19 diciembre, 2024 Actualizado: 2 enero, 2025

Igualdad Animal ha documentado durante la última década a través de una docena de investigaciones en España y otros países, el maltrato que soportan los corderos utilizados por la industria ganadera para producir carne.

Una de esas prácticas, documentada en España y expuesta por primera vez, es la de la oveja guía u oveja “Judas”, apodada así por la industria, que ha sido entrenada para que conduzca a los pequeños corderos, muchos aún sin destetar, hasta la línea de matanza.  

Oveja guía en el matadero junto a los corderos

Una vida de explotación y crueldad

Tanto corderos como ovejas tienen la preferencia de mantenerse juntos para sentirse más seguros, por ello, la industria utiliza a esta oveja previamente entrenada, como forma de manipulación y abuso en contra de los propios animales. 

«Esta práctica es una muestra más de la perversidad de una industria en la que los animales son meras mercancías. Este matarife denomina “Judas”  a la oveja guía por la supuesta traición a sus congéneres. Sin embargo, ella es una víctima también, a la que solo mantienen con vida porque les es útil para llevar a los corderos a la línea de matanza y contemplar su muerte una y otra vez»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

Cerca de 1 millón de corderos matados para las fiestas 

La matanza de corderos se incrementó en un 43% en diciembre de 2023, en relación a la media mensual de ese año, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado. En total 998.755 corderos fueron matados durante ese mes para abastecer la demanda de las fiestas.

Sin embargo, las cifras interanuales muestran una disminución del interés de las personas en España por consumir esta carne tanto en épocas festivas como durante el resto del año. Aunque el número ha disminuido, millones de estos animales siguen siendo matados, entre ellos corderos “lechales” es decir crías de menos de 7 kilos, que son lactantes y no cuentan con más de 30 o 40 días de vida.

Cordero en el matadero

¡Tú puedes ayudarlos hoy!

Con tu apoyo, podremos seguir trabajando para exponer prácticas ocultas por la industria, exponer casos de maltrato e ilegalidad y terminar con el sufrimiento de millones de animales en granjas, los más invisibilizados.

Extendamos nuestra compasión hacia ellos. Nos necesitan. 

Recuerda que si quieres ayudar a los animales explotados por la industria estas fiestas, reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal es una de las mejores herramientas para hacerlo y evitar su sufrimiento.

¡Te animamos encarecidamente a visitar Love Veg! En esta web descubrirás gran cantidad de recetas y opciones respetuosas y saludables basadas en vegetales.

PROTEGE LA INOCENCIA

La rica vida emocional de los corderos les permite entablar amistades y reconocer expresiones faciales. Protege a estos maravillosos animales eligiendo alternativas a la carne en tu alimentación.


Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.