Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El número de gallinas enjauladas se reduce en 2 millones 

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
13 mayo, 2025
gallinas en un corral

El número de gallinas enjauladas utilizadas para la producción de huevos se ha reducido en 2 millones durante el último año. El porcentaje de las que viven permanentemente en jaulas ha descendido del 67% en 2023 al 64% en 2024, último ejercicio del que se cuenta con cifras. 

Actualmente, según los datos recabados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 18 millones, el 36% de estos animales, viven en sistemas alternativos a las jaulas, como son el de “sueltas en el gallinero”, “campero” o “ecológico”.

Una tendencia imparable hacia el fin de las jaulas

De estos datos se desprende que la tendencia hacia el final de las jaulas es imparable en nuestro país. En 2016, cuando Igualdad Animal comenzó su trabajo de incidencia en empresas, el porcentaje de gallinas enjauladas era del 93%, situándose actualmente en el 64%.

Desde entonces, cerca de 14 millones de gallinas han dejado de estar enjauladas, gracias principalmente a los compromisos adquiridos por los productores y supermercados de España, así como a la sensibilidad de los consumidores que demandan mejores condiciones para los animales.

Las empresas que no cumplen sus compromisos

Pese a los alentadores datos, aún quedan 32 millones de gallinas viviendo permanente en jaulas. España, dentro de la Unión Europea, sigue siendo uno de los principales países productores de huevos en jaulas.

Existen empresas que no han informado de ningún avance todavía o que han abandonado su compromiso de eliminar el uso de huevos de gallinas enjauladas. Entre ellas se encuentran: Pascual, Capsa Food o Jeff de Bruges.

¡ACTÚA PARA PEDIR A LAS EMPRESAS QUE CUMPLAN!

El Gobierno elude legislar y espera que lo haga Europa

El Gobierno, que recientemente ha contestado una pregunta parlamentaria presentada por Sumar, sobre la revisión de la legislación para prohibir el sistema de jaulas en la producción de huevos, en lugar de asumir un rol proactivo, se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea. Mientras que varios países de nuestro entorno ya han legislado para prohibir las jaulas.

«Esto supone una oportunidad perdida para posicionar a España como referente en el bienestar animal en esta materia, contrastando dicha posición con la abundante evidencia científica sobre el sufrimiento animal. Además, la justificación económica basada en la sensibilidad del consumidor al precio, ignora el creciente interés social por el bienestar animal y desatiende la necesidad de acompañar al sector en una reconversión justa, que ya ha sido anunciada en el propio Real Decreto 1027/2024» 

Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal

Sin embargo, ya que la Comisión Europea acaba de anunciar que durante el tercer trimestre de 2025 se va a iniciar la consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas, desde Igualdad Animal esperamos que la respuesta del Gobierno sea favorable y posibilite una rápida y completa transición hacia sistemas de cría de gallinas sin jaulas, también en la línea de la pregunta recientemente formulada.

Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

FOMENTA LA COMPASIÓN

Como madre capaz de sentir empatía, una gallina defenderá a sus polluelos a toda costa. Apoya el amor de una madre sustituyendo los huevos por alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.