Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal destapa la crueldad en las granjas de foie gras de España

Estremecedoras imágenes y reveladoras declaraciones de los dueños de las once granjas existentes actualmente en Cataluña nos permiten conocer la terrible realidad tras la producción de foie gras. Igualdad Animal ha denunciado a todas las granjas investigadas iniciando así la campaña por la prohibición del foie gras.
5 julio, 2012 Actualizado: 6 marzo, 2025

La organización de derechos animales Igualdad Animal presenta una nueva investigación en la que pone al descubierto a la industria del foie gras en Cataluña. Este trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia, a nivel estatal, que la organización ha llevado a cabo durante un año y que irá mostrando durante los próximos meses.

El Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal ha realizado un pormenorizado estudio de la situación del sector, detectando que hasta la fecha los datos de producción de foie gras en registros o estadísticas oficiales estaban totalmente desactualizados.

Los investigadores visitaron cinco granjas en la primera etapa de la investigación, entre las cuales se encuentra la de mayor producción de toda la comunidad autónoma y que provee directamente a la empresa del presidente de Interpalm, la asociación de productores españoles de foie gras.

 

► Advertencia: Este vídeo contiene imágenes de extrema violencia hacia los animales.


Visita: www.GranjasDeFoieGras.org


Hallazgos de la investigación

Los activistas del Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal han sido testigos de estremecedoras escenas de sufrimiento físico y psicológico en todas las granjas visitadas. Documentaron, mediante más de 350 fotografías inéditas y decenas de horas de vídeo y audio, la dramática realidad que padecen los patos sometidos a alimentación forzada para la producción de foie gras en Cataluña:

  • Patos que llegaban conscientes al momento de degüello, aleteando y pataleando sin cesar mientras se desangraban.
  • Animales encerrados en diminutas jaulas individuales, donde ni siquiera podían darse la vuelta.
  • Patos con claros indicios de estrés y depresión.
  • Animales con evidentes problemas respiratorios.
  • Patos debilitados a los que se dejaba morir sin atención veterinaria.
  • Animales muertos dentro de las jaulas individuales.
  • A un operario pisando el cuello de un pato con la trampilla de una caja.
  • A operarios tratando bruscamente a los patos durante su transporte.
  • A un operario estresando a propósito a un pato como forma de diversión.
  • Patos que se movían con dificultad debido al volumen de su hígado.

 

*Petición finalizada. Gracias a todos los que habéis colaborado.


Cataluña

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.