Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Agoniza durante días mientras el ganadero se niega a tratarle

3 julio, 2020

No tiene más de un año y está muy enfermo desde hace días. No está recibiendo ningún tipo de atención veterinaria y le han apartado de sus compañeros para que muera.

Un equipo de televisión alemán junto a miembros de la Organización Animal Welfare Foundation se encuentra en esta explotación ganadera de Lleida para realizar un reportaje sobre el comercio de terneros entre los países europeos, cuando le encuentran en el suelo. Se trata del ternero 64.177.  Está visiblemente enfermo y muy delgado, tumbado sobre estiércol y respira con mucha dificultad.

Los periodistas alertados preguntan al ganadero por su estado, este les contesta que el animal va a morir y que no le está tratando porque económicamente no le compensa. Le piden que no le deje agonizar, que si su estado es irreversible, por favor, le eutanasie. Se ofrecen incluso, a pagar los costes para que deje de sufrir. El ganadero, sin embargo vuelve a negarse y añade que no lo hará «por encima de su cadáver» y que en cuestión de días acabaría muriendo. 

Ante el sufrimiento evidente del ternero y tras abandonar la explotación, los periodistas y los miembros de Animal Welfare Foundation se ponen en contacto con Igualdad Animal, desde donde alertamos al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil. Horas más tarde, cuando los agentes llegan a la explotación ganadera, acompañados de un veterinario oficial, certifican que el ternero acaba de ser eutanasiado por otro veterinario.

El ganadero nunca tuvo la intención de tratar la enfermedad del ternero o de aliviar su sufrimiento pero frente a la amenaza de una posible denuncia, finalmente decidió aplicarle la eutanasia. 

El ternero 64.177 había nacido en el Reino Unido y había sido exportado a España estando aún sin destetar para ser engordado aquí y posteriormente sacrificado por su carne, bien aquí o en algún país de oriente medio. 

En 2019 España importó más de 450.000 terneros procedentes principalmente de Francia, Irlanda o Países Bajos por valor de 94 millones de euros. Sin embargo, cada uno de estos animales, igual que el ternero 64.177, no es más que un número para la industria y no tiene más valor que el precio de su carne. 

Al menos, dejaste de sufrir…


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.