Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Karim Allah denuncia la lentitud de las autoridades españolas y asegura estar en una situación crítica

26 febrero, 2021

Desde el barco Karim Allah dicen estar desesperados y no saber qué hacer. El pasado miércoles encargaron a un laboratorio privado la realización de análisis a los terneros para demostrar que se encuentran en buen estado de salud. Hoy han descubierto que las muestras obtenidas han sido bloqueadas y precintadas por las autoridades españolas antes de llegar al laboratorio.

Los abogados de los transportistas aseguran que España nunca ha pretendido resolver el problema y velar por el bienestar de los animales ya que existe una resolución que desde el principio les impedía regresar a aguas españolas.

Denuncian también la lentitud de las autoridades, ya que desde que ayer atracaron en el muelle de Escombreras de Cartagena con los cerca de 900 terneros a bordo y tras dos meses por el Mediterraneo, los veterinarios oficiales aún no han comprobado el estado de los animales ni han realizado ningún test. 

Europa le pide explicaciones a España sobre la gestión de la crisis del Karim Allah

Ante la falta de transparencia por parte de España, el Comité de Investigación sobre Transporte Animal creado por el Parlamento Europeo, ha enviado una carta al Ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitando información actualizada sobre el Karim Allah y las decisiones adoptadas. 

Igualdad Animal reclama que España prohíba el transporte de animales fuera de la UE 

Por su parte, Igualdad Animal ha reclamado mediante un escrito enviado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la intervención urgente de veterinarios oficiales y que se informe sobre la situación de los animales. 

La organización internacional reclama además que se solicite de inmediato al buque ElBeik, cargado con 1.776 animales y que se encuentra en una situación similar en Chipre, que regrese a aguas españolas y se atienda a esos animales.

Dada la imposibilidad para asegurar las condiciones de sanidad ni de bienestar animal hasta destino, solicitamos que España prohíba el transporte de animales a países de fuera de la UE como ya lo han hecho varios países europeos.

A nivel mundial, más de 2000 millones de animales de granja padecen viajes de larga distancia cada año, como una forma de transportar carne viva. Miles mueren durante el trayecto y son tirados por la borda apareciendo en las playas. España es el primer país europeo exportando bovinos vivos.


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.