Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¿El Gobierno permitirá a buques cuestionados en otros países exportar animales desde España?

13 abril, 2021

Igualdad Animal ha registrado una solicitud de información en la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, sobre si el buque Bashar One ha obtenido licencia para exportar animales desde España a Oriente Medio.

Rebautizado en 2020 como Bashar One -antes Al Shuwaikh-, tiene capacidad para transportar más de 60.000 animales, navega con bandera de Panamá, fue construido hace treinta y cinco años y cuenta con un largo historial relacionado con el maltrato animal. 

En el verano de 2019 la Comisión Europea emitió requerimientos en contra de la autorización por parte de   Rumanía de la exportación de 66000 corderos al Golfo Pérsico a bordo del Bashar One. La investigación realizada por Animals Internacional, organización australiana, documentó que cientos de corderos murieron durante la travesía debido a que la ventilación del barco no es capaz de reducir el calor. La combinación de la alta temperatura y la humedad provocaron que los corderos se cocieran, literalmente, vivos en las bodegas. 

En mayo de 2018 el Bashar One, entonces denominado Al Shuwaikh, zarpó de Fremantle (Australia) con 69.007 ovejas y 263 bovinos hacia el Golfo Pérsico. La descarga se retrasó una semana y los observadores informaron de que los animales habían sufrido un severo estrés por calor durante 8 días; ovejas respirando con gran dificultad, golpeándose alrededor de las rejillas de ventilación de todas las cubiertas. 609 ovejas murieron durante el viaje.

Rechazo de Australia y búsqueda de huecos comerciales en Rumania y España

Tras la prohibición de Australia, principal exportador de ovinos, de la exportación de animales vivos a Oriente Medio durante el verano y después de que dejase de exportar a Arabia Saudí, por negarse a aceptar este país el sistema de garantía de bienestar animal australiano, los grandes buques, como el Bashar One Transport, buscan nuevos huecos comerciales. 

Dos de sus principales objetivos son España y Rumanía, menos estrictos con las normas, para comenzar a transportar corderos desde los puertos españoles a Oriente Medio con motivo del Ramadán y la Fiesta del Cordero.

España no puede convertirse en el coladero del maltrato de la Unión Europea

«Rumanía fue señalada en el último informe de la Comisión Europea por sus malas prácticas. Ahora, España, segundo exportador de ovinos de la Unión Europea, no puede convertirse en cómplice de este maltrato animal. Nuestro país debe seguir la senda marcada por países como Holanda o Alemania».

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal. 

En Países como Holanda y varios estados alemanes ya no permiten las exportaciones de animales vivos fuera de la UE cuando no se pueda garantizar su bienestar. Al igual que Reino Unido, que a finales de 2021 ya no permitirá las exportaciones de animales para ser sacrificados.

La petición de Igualdad Animal solicitando al Gobierno de España la prohibición de la exportación de animales a países fuera de la Unión Europea suma ya más de 44.000 firmas. 


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.