Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El activista detenido por descolgarse de La Giralda ha sido puesto en libertad

Sevilla - A las 19.30 horas de esta tarde y tras prestar declaración con el abogado de Igualdad Animal en Sevilla, Tomas Eugenio Navas ha sido puesto en libertad a la espera de juicio por un delito de desorden público. Tomas se encuentra tranquilo y en buen estado tras pasar detenido más de 6 horas.
24 abril, 2009

Sevilla – A las 19.30 horas de esta tarde y tras prestar declaración con el abogado de Igualdad Animal en Sevilla, Tomas Eugenio Navas ha sido puesto en libertad a la espera de juicio por un delito de desorden público. Tomas se encuentra tranquilo y en buen estado tras pasar detenido más de 6 horas. Este activista de Igualdad Animal se ha descolgado a las 12 horas de esta mañana de la Giralda de Sevilla con una pancarta exigiendo Derechos para los Animales y el fin de la tauromaquia. La protesta ha tenido una repercusión mediática excepcional saliendo en decenas de medios de comunicación nacionales y gracias a la misma hemos podido realizar sendas entrevistas para la radio y televisión.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.