Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Científicos piden derechos para los delfines

Científicos de la Universidad de Emory, en Atlanta, han manifestado su deseo de que se considere a los delfines como personas no humanas. Es su conclusión tras años estudiando el cerebro de estos animales.
13 enero, 2010

Científicos de la Universidad de Emory, en Atlanta, han manifestado su deseo de que se considere a los delfines como personas no humanas. Es su conclusión tras años estudiando el cerebro de estos animales.

Los investigadores han concluido que los delfines son más inteligentes que los chimpancés. Lori Marino, zoólogo de la mencionada universidad, ha dicho que hay una fuerte continuidad psicológica entre delfines y humanos y que ya va siendo hora de tratarles como personas.

La consideración de los delfines como personas implicaría otorgarles derechos básicos protegidos por la ley, como derecho a la vida, la libertad y a no sufrir torturas.

Desde Igualdad Animal queremos –y llevamos años luchando por ello- que los delfines sean respetados y que se reconozcan sus derechos. Pero también queremos lo mismo para el resto de animales, pues aunque un pez, un cerdo o una gallina no posean las capacidades cognitivas de un delfín, un chimpancé, o un humano, ellos también experimentan su vida, disfrutan, sufren y quieren seguir viviendo. Del mismo modo que no aceptaríamos que se recortasen o se anulasen los derechos de los seres humanos menos inteligentes, no podemos aceptar que los demás animales sean discriminados por ese motivo. Además de injusto es incoherente. Lo importante para ser respetado, es la capacidad de sentir y no el nivel de inteligencia.

Enlaces de interés:

 

Noticia en Público del acto de Igualdad Animal contra la matanza de delfines en 2008.

Vídeo de Igualdad Animal contra la matanza de delfines.

Información sobre la explotación de animales en acuarios.


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.