Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Decomisan 18 reptiles que iban a enviarse por paquetería a España

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está considerado como la puerta principal del comercio ilegal de especies, hacia Estados Unidos y otros países del mundo.
6 marzo, 2015

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) interceptaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un paquete que contenía 18 reptiles y anfibios que pretendía ser enviado con destino a la ciudad de Madrid, España.

El cargamento de animales silvestres catalogados en su mayoría  como especies en riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010 estaba dentro de una caja que transportaba cartas y una chamarra. El fétido olor de algunos animales que ya estaban muertos provocó la alerta del personal del AICM.

Al realizar la inspección ocular de éste, mismo que fue abierto por personal de Correos de México, se observaron: 4 ranas arborícola yucateca (Triprion petasatus), de los cuales una se encontraba sin vida; 1  lagarto escorpión de Arizona (Elgaria kingii); así como 2 lagartos cornudo de las especies Phrynosoma cornutum y Phrynosoma modestum.

También se encontraron 4 iguanas espinosa rayada o Garrobo (Ctenosaura similis), de las cuales una estaba sin vida;  2 iguanas espinosa mexicana (Ctenosaura pectinata);  y 5 iguanas negras (Ctenosaura quinquecarinata), una de ellas muerta.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está considerado como la puerta principal del comercio ilegal de especies, hacia Estados Unidos y otros países del mundo. El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito más importante del mundo.


Fuente


Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.