Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Universidad de Alcalá premia la utilización de animales de manera “no invasiva”

El jurado del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Alcalá de Henares, ha conceido hoy los premios de su primera edición.
9 octubre, 2006

El jurado del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Alcalá de Henares, ha concedido hoy los premios de su primera edición. El primer premio ha recaido en “Evaluación No Invasiva de Animales de Laboratorio (ENISVAL)”. Una iniciativa presentada por Pedro de la Villa Polo del Departamento de Fisiología que ofrece la posibilidad de evaluar funcionalmente y de forma “no invasiva” las capacidades sensoriales visuales de los animales no-humanos utilizados como objetos de experimentación. Se trata de una iniciativa que no pretende acabar con la experimentación animal, sino regular la forma en la que ésta se lleva a cabo. Las instituciones públicas como universidades o centros de investigaciones científicas, y las empresas farmacológicas e instituciones privadas con orientación a la investigación animal serán los principales usuarios de esta iniciativa.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.