Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Universidad de Alcalá premia la utilización de animales de manera “no invasiva”

El jurado del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Alcalá de Henares, ha conceido hoy los premios de su primera edición.
9 octubre, 2006

El jurado del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Alcalá de Henares, ha concedido hoy los premios de su primera edición. El primer premio ha recaido en “Evaluación No Invasiva de Animales de Laboratorio (ENISVAL)”. Una iniciativa presentada por Pedro de la Villa Polo del Departamento de Fisiología que ofrece la posibilidad de evaluar funcionalmente y de forma “no invasiva” las capacidades sensoriales visuales de los animales no-humanos utilizados como objetos de experimentación. Se trata de una iniciativa que no pretende acabar con la experimentación animal, sino regular la forma en la que ésta se lleva a cabo. Las instituciones públicas como universidades o centros de investigaciones científicas, y las empresas farmacológicas e instituciones privadas con orientación a la investigación animal serán los principales usuarios de esta iniciativa.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.