Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los animales suizos no tendrán abogado

9 marzo, 2010

 

Los suizos han rechazado en referéndum la creación de un nuevo cuerpo de abogados que se ocupe de los derechos de los animales ante los tribunales.
El intento por parte de grupos de defensa de los animales de que abogados de oficio a sueldo de la administración pública se personen en defensa de los cuadrúpedos y otras especies de animales ha sido rechazada por un 70% de los ciudadanos helvéticos.
Los defensores de los derechos animales argumentaban que sin letrados propios de oficio, que representen en el estrado a animales maltratados en casas, granjas o mataderos, éstos no recibían el trato justo conforme a ley y algunos crímenes quedarían impunes.
Los oponentes no tienen nada en contra de los animales y su mejor relación con los ciudadanos, pero consideran que no hace falta más legislación específica sobre el pormenor.
La confederación posee ya uno de los acervos legales más estrictos en el mundo, en lo que atañe al bienestar de los animales y también el gobierno federal había rehusado respaldar la propuesta.
Según las leyes alpinas, peces de colores, periquitos, gatos o cerdos no pueden ser mantenidos en solitario y caballos y vacas deben recibir el adecuado ejercicio en el exterior, sea en temporada de invierno como en verano, y la tenencia de can impone al dueño un cursillo para aprender a cuidar de él y llevarse en los mejores términos.
Pero la ciudadanía ha parecido más preocupada por el coste para el contribuyente de este nuevo cuerpo de abogados y en contra se han alzado también los granjeros, que no las llevan todas a bien con el nuevo régimen de subsidios y el declive del precio de la leche como para percibir nuevas intromisiones administrativas.
 
Fuente: www.abc.es

Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.