Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Informan de más animales muertos por hambre en un zoo de China

15 marzo, 2010 Actualizado: 12 mayo, 2024

 

El escándalo por la muerte de 11 tigres malnutridos continúa agrandándose en un zoo de la ciudad nororiental china de Shenyang, donde hoy se reveló que otros 22 animales de 14 especies fallecieron por similares causas en las últimas semanas, informó la agencia oficial Xinhua.

Cuatro camellos, un león africano, un yak, un avestruz, un caballo mongol, un oso pardo y cinco monos, entre otros, murieron en los primeros meses del invierno, señaló la fuente oficial, tras acceder a documentos del parque zoológico.

Antes, se había informado de la muerte de 13 tigres siberianos, dos de ellos matados tras atacar, también acuciados por el hambre, a un cuidador, un suceso que ha obtenido gran atención de los medios de comunicación chinos, ya que la especie es una de las que corren mayor peligro de extinción en el país asiático.

También hoy se ha conocido que el Gobierno municipal de Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, ha aprobado una ayuda de siete millones de yuanes (1,03 millones de dólares) para el zoo donde se han producido las muertes, y que atraviesa graves apuros económicos.

El parque es propiedad de una empresa privada, pero el gobierno local posee un 15 por ciento de sus acciones.

A raíz de las informaciones sobre el suceso aparecidas en la prensa, responsables de medio ambiente han criticado las malas condiciones en muchos zoos del país, especialmente en invierno, cuando debido a la falta de visitantes muchas instalaciones no tienen dinero para dar de comer a sus animales.

China tiene unos 20 tigres siberianos en libertad, de los cerca de 400 que hay en todo el mundo, repartidos también por Rusia y la Península Coreana.

Curiosamente, China inició el pasado mes de febrero el Año del Tigre de su calendario tradicional, lo que ha servido para que organizaciones ecologistas recordaran el peligro de extinción que sufre este animal y las malas condiciones que sufre en cautividad en algunos zoos y reservas.

Fuente: adn.es

 Independientemente de si su especie se encuentre o no en peligro de extinción, a cualquier animal se le debe respetar su derecho a no ser utilizado, encerrado y explotado. Los animales no humanos (púes los humanos también somos animales) son individuos que al igual que nosotros desean vivir sus vidas plenamente y en libertad, algo que les impedimos cuando los utilizamos como objetos de exhibición dentro de un zoológico, acuario o circo.

Video de una babuina rescatada por activistas simpatizantes de Igualdad Animal


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.