Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¿Cómo soportan el calor los animales en el Zoo?

    - Algunas especies, como los pingüinos, sufren mucho más las altas temperaturas. - Se les dan polos de fruta y se ponen duchas y estanques para mitigar el calor. - Los osos panda tienen vaporizadores y aire acondicionado.  
8 julio, 2010

  •  

  •  

  • – Algunas especies, como los pingüinos, sufren mucho más las altas temperaturas.

  • – Se les dan polos de fruta y se ponen duchas y estanques para mitigar el calor.

  • – Los osos panda tienen vaporizadores y aire acondicionado.

  •  

Más de ocho mil animales viven en el zoo de Madrid y sus cuidadores se afanen para que pasen el verano de la mejor manera posible. Polos de frutas, duchas e incluso instalaciones de aire acondicionado para mitigar los efectos del calor.

Los más privilegiados son los osos panda porque tienen vaporizadores de agua para asegurar una temperatura y humedad que no les provoque problemas.

Los que no tienen aire acondicionado ni vaporizadores, se tienen que conformar con bloques de fruta congelados para soportar las fuertes temperaturas. Se congelan las frutas habituales, para que tarden más tiempo en sacarlas, se alimenten y además se refresquen.

Salvo los reptiles, animales acostumbrados a las temperaturas extremas, el personal del zoo suministra helados a todos los animales para que se refresquen.

 

Más de ocho mil animales viven apartados de su entorno natural. El hábitat en que se desenvuelven los pingüinos mantiene temperaturas por debajo de los 20 º C, aproximadamente. ¿No es este medio en libertad  más adecuado para ellos?:

La ingesta de polos y las duchas frías demuestran que estos animales no deberían estar allí.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.