Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El sindicato Unións Agrarias presenta alegaciones a la nueva Ley de Caza gallega

El sindicato considera además que los tecores (terrenos cinegéticamente ordenados) deberían tener unas dimensiones comarcales, para que los animales no puedan huir de un tecor a otro, imposibilitando así su caza.
27 enero, 2012 Actualizado: 28 agosto, 2024

El sindicato gallego de Unións Agrarias (UU.AA.) presentará alegaciones al proyecto de la nueva Ley de Caza, que actualmente está tramitando la Xunta de Galicia, con respecto a la cobertura de daños cometidos por animales salvajes sobre la actividad agroganadera.

El sindicato considera además que los tecores (terrenos cinegéticamente ordenados) deberían tener unas dimensiones comarcales, para que los animales no puedan huir de un tecor a otro, imposibilitando así su caza.

Jacobo Feijóo, secretario de desarrollo rural del sindicato, calificó de “imprescindible” que se facilite un incremento de la actividad cinegética, ya que ésta se está reduciendo progresivamente. «No es que queramos acabar con los jabalíes, los corzos o los lobos, pero sí que su población se limite a lo que puede soportar el ecosistema natural, para que no tengan que ir a buscar la comida a las zonas cultivadas», explicó.

Según el sindicato, las zonas más afectadas por la actuación de jabalíes y corzos son las de ganadería de producción láctea, donde se planta mucho trigo como forraje para el ganado.

PROTEGE A LAS FAMILIAS

Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.

¿Cuál es el “ecosistema natural” de los jabalíes, los corzos o los lobos?
¿Existe realmente un lugar para estos animales en un mundo vallado, seccionado, delimitado e invadido por los seres humanos y sus cultivos, dedicados en su mayoría a alimentar a otros animales encerrados y explotados en granjas? ¿Tenemos los seres humanos capacidad para afrontar los conflictos que surgen con individuos de otras especies de un modo que no implique el exterminio de éstos?

Éstas y otras preguntas nos surgen ante comentarios y propuestas como las citadas en la noticia. Y es que podemos buscar mil excusas para justificar la muerte de aquéllos que nos molesten, dificulten que obtengamos beneficios económicos o, simplemente, nos divierta eliminar. Sin embargo, en nuestra sociedad estas excusas sólo son aceptadas, actualmente, cuando las víctimas son animales de una especie diferente a la nuestra.

Te invitamos a conocer el porqué de ésta y otras actitudes de discriminación hacia los demás animales. Sólo conociendo el origen del problema podremos plantear su solución.


Galicia

Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.