Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Una muerte tras otra en el zoológico de Surabaya

El zoo de Surabaya mantiene recluidos a 4.000 animales, siendo responsable de la muerte de 25 de ellos al mes. Una vez más, la realidad de los animales explotados en los zoológicos sale a la luz.
14 marzo, 2012

La muerte de una jirafa la semana pasada en el mayor zoológico de Indonesia puso en evidencia, una vez más, la terrible situación que padecen los animales en estos centros de reclusión. Tras la autopsia se encontró una gran bola de plástico, formada por los envoltorios de las bolsas de comida de los visitantes, en el estómago del animal fallecido.

En este zoológico de Surabaya los tigres están completamente demacrados y unos 180 pelícanos malviven amontonados en un pequeño espacio en el que ni siquiera pueden desplegar las alas. Además, los animales recluidos crían de forma incontrolada, faltan fondos para su alimentación y cuidado e incluso varios de los miembros de su personal están involucrados en el tráfico de animales en la zona.

El zoológico fue objeto de una investigación hace dos años después de que unos informes revelaran que morían, de media, 25 animales al mes. Este centro de explotación animal mantiene actualmente a 4.000 animales cautivos entre sus muros.

Los zoos son centros de reclusión en los que los animales sufren y padecen todo tipo de privaciones. Despojados de la posibilidad de desarrollarse según sus intereses y necesidades, apenas pueden relacionarse con otros individuos de su misma especie.

Muchos de ellos conviven al lado de sus propios depredadores o entre sus propios excrementos en un continuo estado de angustia. Nuestra investigación así lo ha constatado.

Visita: www.VidasEnjauladas.org

Trailer Investigación de Igualdad Animal en los Zoos de España


Fuente

Surabaya

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.