Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

38 millones de animales son secuestrados de su hábitat en Brasil para su posterior venta

Al igual que la compra-venta legal, el comercio "ilegal" de animales es un negocio altamente lucrativo. Millones de animales son separados de sus familias en todo el mundo para satisfacer la demanda que se hace de ellos como objetos de decoración o compañía.
2 mayo, 2012 Actualizado: 2 septiembre, 2024

Según estimaciones de la ONG Renctas, unos 38 millones de animales salvajes -el 80% de los cuales son pájaros- son capturados cada año de forma ilegal en la selva de Brasil, y casi el 90% muere durante su transporte.

Sin embargo, para quienes trafican con la vida de estos animales, las muertes se ven ampliamente compensadas en términos económicos por la venta de un solo individuo. Ganando cerca de 2.000 millones de dólares por año en Brasil, este tráfico se convierte en el tercero más lucrativo tras el de la droga y las armas.

La Policía Federal incauta, de media, unos 250.000 animales por año. También el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) descubre otros 45.000 en controles, que fueron multiplicados en los últimos años en todo el país.

En el Centro de Selección de Animales Salvajes (Cetas) de Río de Janeiro, un organismo que depende del Ibama, el veterinario Daniel Neves se ocupa cada año de entre 7.000 y 8.000 animales recuperados, en general enfermos o hambrientos, víctimas de contrabandistas brasileños.

 

Los animales “permanecen en cuarentena hasta que su salud mejora. El objetivo es liberarlos en la naturaleza, pero sólo lo logramos en un 20% a 30% de los casos. Es seguro que quien esté dispuesto a adoptar un papagayo ciego no le hará ningún daño“, argumenta el veterinario. “Es un verdadero problema, porque ya no están aptos para desenvolverse solos en su hábitat”.

Comprar en el mercado negro un papagayo verde o un tucán capturado en su hábitat natural cuesta menos de 100 dólares, mientras que su precio es más de 10 veces superior en una “tienda legal”. Esta diferencia de precios es lo que alienta el tráfico, según la Policía.

COMPAÑEROS DE PLANETA

Los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Protégelos eligiendo alimentos de origen vegetal.

La compra-venta de animales, independientemente de la legalidad o ilegalidad de dicha transacción, es una actividad totalmente injusta y discriminatoria. Ya sea pagando 100 o 1.000 dólares, el hecho de poner precio a la vida de alguien es totalmente contradictorio con valorar, efectivamente, su vida.

Ésta y otras tantas formas de explotación tienen una única y sencilla solución: ampliar nuestro círculo de empatía para comprender que todos los animales, independientemente de nuestra especie, somos los únicos y legítimos propietarios de nuestras vidas.



Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.